Homenaje a beneméritos del Chaco mostró trabas logísticas

Cultura

Exposición recuerda el fin de la Guerra del Chaco

Publicado el 15/06/2017 a las 4h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Beneméritos de la guerra del Chaco fueron homenajeados ayer en una ceremonia en la plaza Colón, cuya organización, llevada a cabo por la Gobernación, mostró problemas en la distribución de los espacios elegidos para el palco, además de un programa propuesto que fue incumplido.

Los asistentes manifestaron su disconformidad por la ubicación de la tarima principal y la formación de soldados del Ejército que ocupaba prácticamente toda la acera frente al palco central; lo cual limitaba la visibilidad de los actos conmemorativos al resto de los interesados, tal es el caso de los periodistas y asistentes.

El evento duró dos horas y si bien el programa ofrecía la presentación de una dramatización de los hechos, ésta no se cumplió.

Además, la organización se encargó de que la prensa, que había sido ubicada a lado de la tarima principal, se acercara al acto solamente cuando se emitía el discurso de las autoridades y sólo por determinado tiempo para tomar fotografías.

El equipo de prensa de varios medios locales se quejó por cómo se llevó a cabo la organización del evento, “cosa que no es de extrañar, ya que en varias actividades de este tipo a las que se invita a la prensa, no se piensa en la designación de un lugar que permita un despliegue adecuado de los sucesos para ,de este modo, mejorar la difusión a la población”, indicó una periodista.

Al promediar las 11, todavía se estaba movilizando personal para darle cuerpo al acto en conmemoración de los 82 años del cese de hostilidades con Paraguay.

Sin embargo, cuatro excombatientes fueron galardonados con certificados de reconocimiento; hubo discursos de las autoridades presentes y un desfile encabezado por soldados que personificaron (que no es lo mismo que escenificar) a heridos y enfermeras de guerra, seguidos de estudiantes de unidades educativas.

El gobernador Iván Canelas, en su discurso, enfatizó que los homenajes a los beneméritos, son todavía insuficientes por la magnitud de su participación; también habló Ademar Valda, presidente de la brigada departamental, y se contó con las palabras de un familiar.

 

LOS SOLDADOS CENTENARIOS

En la celebración por el cese de hostilidades realizado ayer en la ciudad, la Brigada entregó certificados de reconocimiento a cuatro beneméritos, personajes centenarios que llegaron al lugar con sus uniformes oficiales y acompañados de sus familiares.

Fueron reconocidos: Héctor Pardo, de 101 años; Pedro Ferrufino, de 102; Jacobo Tórrez, de 103, y Crecencio Torrico, que ayer cumplió 104 años.

Según datos de fuentes oficiales como el registro de beneméritos que lleva el Ministerio de Defensa, se conoce que 203 estaban con vida hasta el pasado 2013.

De los 203 registrados hasta agosto de 2013, 79 vivían en La Paz; 52, en Cochabamba; 30, en Santa Cruz; 13, en Tarija; nueve, en Potosí; ocho, en Oruro; 10, en Chuquisaca, y dos en Beni. Por su parte, después del cese de hostilidades, quedaron 50.000 excombatientes, según datos de la Confederación de Excombatientes de la Guerra del Chaco (ConexChaco).

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de...

"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de los vencedores, Willka no había sido...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante hoy la Noche de Museos, que...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que aborda la trayectoria artística de...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...

A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...