Estudiantes de la UCB ganan pasantía en El Clarín

Cultura
Publicado el 29/08/2017 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El equipo de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) Cochabamba ganó el primer premio de la tercera versión del Concurso de Periodismo de Investigación “Primera Plana” que se realizó en Tarija.

Isabella Bustamante, Rodrigo Rodríguez y Gabriela Weiss Palacios, estudiantes de último año de la carrera de Comunicación Social, ganaron una pasantía de 10 días en el periódico argentino “El Clarín”, en el que cubrirán las elecciones legislativas de ese país a finales de octubre.

Además, el equipo ganador pasará clases en la Universidad de San Andrés, de Buenos Aires, en la Maestría en Periodismo, el tiempo que permanezca en ese país.

“Es una oportunidad increíble, tenemos que estudiar desde ahora para contextualizarnos”, manifiesta Gabriela Weiss.

En el concurso, que se desarrolló entre el 20 y  26 de agosto, participaron ocho equipos seleccionados a nivel nacional, con tres participantes cada uno. El proceso de clasificación empezó en abril de este año.

Esta tercera versión inició con 17 equipos, quedando ocho para la final.

En Tarija cumplieron tres retos: el lunes 21 escribieron una nota en cuatro horas; se desclasificaron dos equipos. El miércoles tuvieron ocho horas para hacer una nota de 4.500 caracteres. En esta fase también se eliminó a dos grupos. Y el sábado, en la etapa final los cuatro equipos clasificados debían presentar un reportaje realizado en 48 horas.

“Los ganadores fueron elegidos por unanimidad por tener la mejor sintaxis y manejo de fuentes”, comenta Renán Estenssoro, director ejecutivo de la Fundación para el Periodismo (FPP), quien fue uno de los jurados.

El último reto consistió en escribir un reportaje para las páginas centrales de un periódico. El tema fue sorteado y “a nosotros nos tocó el más difícil, sobre la desaparición del periodista Cristian Osvaldo Mariscal”, apunta Weiss.

En las 48 horas planteadas tuvieron que conseguir contactos de la Policía, la Fiscalía, abogados, familiares entre otras fuentes. “Fue una buena experiencia, encontramos mucha gente que nos quiso ayudar”, afirma la estudiante.

Por su parte, Estenssoro resaltó el esfuerzo y la destreza de los 24 estudiantes que llegaron a la final.

“Los equipos actuaron con pasión y vocación periodística, se están formando futuras generaciones de buenos periodistas”, puntualiza.

 

FILMAN UN “REALITY SHOW” DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

16 personas conforman el equipo de producción para el primer “reality show” acerca del proceso de investigación del concurso periodístico. El plan es, en una serie de seis capítulos, mostrar cómo fue redactar desde cero las noticias y reportajes periodísticos.

En Tarija, el despliegue de logística para esta versión del “Primera Plana” fue impresionante, cuenta Estenssoro. Si bien es la tercera versión del concurso, esta es la primera vez que se propone una producción audiovisual de esta magnitud.

Ana Cordera, conductora de este programa, y Diego López, animador del mismo, realizaron entrevistas exclusivas con los estudiantes. Además, se contó con un “confesionario” en el que los protagonistas pudieron expresarse con tranquilidad.

Las filmaciones se enfocaron en hacer seguimiento a los ocho equipos finalistas en las tres etapas hasta determinar al grupo ganador.

El resultado de este proyecto fílmico será transmitido en un canal de televisión nacional.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de...

"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de los vencedores, Willka no había sido...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante hoy la Noche de Museos, que...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que aborda la trayectoria artística de...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...