Ferreira: Hay 17 posibles responsables de quiebra de ECE civiles y militares

Redacción Central
Publicado el 09/09/2015 a las 4h45

El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, dijo ayer que hay 17 posibles responsables de la quiebra de la Empresa Constructora del Ejército (ECE) y anunció que esa cartera de Estado tomará acciones legales por daño económico al Estado e incumplimiento de deberes, reportó ABI.

“Por supuesto (se va a denunciar) hay 17 posibles responsables de daño económico e incumplimiento de deberes, eso es lo que vamos a ejecutar. Hay civiles y militares son 17 inicialmente”, explicó a los periodistas, en La Paz.

El Gobierno, a través del Decreto Supremo 2507, ordenó el cierre de la ECE debido a su inviabilidad.

Ferreira recordó que la quiebra de esa empresa dejó una deuda de al menos 100 millones de bolivianos a sus proveedores, impuestos tributarios y a la Aduana Nacional, entre otros.

“El mismo decreto nos ordena acciones legales contra todos los irresponsables, que principalmente en tres proyectos subvaloraron por negligencia técnica los montos y llevaron a quiebra a esta competencia”, puntualizó.

La ECE arrancó con un capital de 40 millones de dólares aportados por el Estado.

Según el decreto 1256 de creación de ECE, los ministerios de Defensa, Economía, Planificación del Desarrollo y de la Presidencia, junto al jefe del Estado Mayor del Ejército formaban parte del directorio.

El abogado experto en derecho administrativo, Marco Antonio García, explicó a este medio que lo que corresponde es que la Contraloría General del Estado realice una auditoría a la ECE como control externo, posteriormente el Ministerio de Defensa, como entidad que ejerce tuición, debe realizar una auditoría administrativa y, finalmente, una auditoría integral al monto de arranque otorgado por el Gobierno, a la gestión y a las razones del incumplimiento de los contratos.

El gerente de la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (Cofadena), Eduardo Vásquez, informó que el 30 de septiembre dará a conocer el total de los activos y las deudas  de la ECE que, por decreto, deben ser asumidos por Cofadena.

Obras inconclusas

La ECE debía construir la vía entre la población Los Lotes y la planta separadora de líquidos Río Grande, de 44 kilómetros de extensión y por 42,35 millones de dólares, según contrato con Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB).

También debía construir una parte del tramo Unduavi-Chulumani por 7 millones de dólares bajo contrato con la ABC.

El tercer proyecto abandonado es el aeródromo de Copacabana, con una inversión de 45,9 millones de bolivianos a ser financiados por el Gobierno.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...