Cinco empresas chinas pugnan por adjudicarse la hidroeléctrica Rositas

Publicado el 04/05/2016 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

A la segunda convocatoria lanzada por la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) se presentaron cinco firmas chinas interesadas en adjudicarse la ingeniería, suministro, construcción, montaje, pruebas y puesta en marcha del proyecto hidroeléctrico Rositas, de Santa Cruz.

Los sobres de los proponentes fueron abiertos ayer en las oficinas de ENDE, en esta ciudad, y las empresas postulantes son CMEC, Power China Limited, Asociación Accidental CTG-CWE, Dongfang Electric International Corporation y Asociación Accidental CGGC-HEC. Cada una pagó cinco millones de dólares para la certificación de la seriedad de sus propuestas.

Las propuestas serán revisadas por una comisión compuesta por cuatro funcionarios de ENDE. Según el cronograma de la convocatoria, el proceso concluirá a finales de mayo y está previsto que en noviembre se firme el contrato para iniciar las obras.

En conferencia de prensa, el presidente de ENDE, Eduardo Paz, señaló que los criterios de selección se centrarán en la experiencia en la construcción de hidroeléctricas con características similares, capacidad técnica, y la solvencia económica.

“Hay una serie de requisitos como haber construido una planta hidroeléctrica similar a esta en distintas partes del mundo, demostrar que tienen la capacidad técnica, que tienen la ingeniería para construir la central y obviamente la solvencia necesaria para presentar una garantía por 100 millones de dólares”, indicó.  

A la primera convocatoria se presentaron seis firmas chinas. Según Paz todas fueron descartadas por falta de documentos. “Los poderes de las empresas no estaban debidamente legalizados, eso era una condición en el documento base de contratación”, indicó.  

La inversión prevista para el proyecto hidroeléctrico Rositas bordea los 1.000 millones de dólares, 85 por ciento provenientes de un crédito del Eximbank de China y 15 por ciento de recursos de ENDE. El crédito tiene como condición que los proponentes sean empresas chinas o con capital mayoritario chino.

La potencia de la planta será de 400 megavatios (MW)y está previsto que la central opere el 2023.

El proyecto, que data de hace 40 años, está ubicado en la provincia Cordillera de Santa Cruz, sobre el Río Grande.

Según ENDE, se reducirán los impactos por inundaciones y para las actividades productivas de las tierras bajas cruceñas. Se prevé el desarrollo de una superficie regable de 165 mil hectáreas en la llanura.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...

Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...
San Antonio Bulo Bulo y Blooming empataron a dos goles (2-2) ayer en el estadio Carlos Villegas, de Entre Ríos en...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...