Representantes de JOCA analizan acciones legales contra Zapata

Publicado el 10/05/2016 a las 13h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Declaraciones “falsas, injuriosas y calumniosas”, fueron los adjetivos que utilizaron los representantes de la empresa española JOCA  para rechazar las acusaciones la expareja del presidente Evo Morales, Gabriela Zapata sobre el proyecto del tren metropolitano.

En pasados días, Zapata cuestionó el desplazamiento de JOCA a la empresa Hyundai Rotem de Corea, que inicialmente debía encargarse de la obra. También señaló un presunto tráfico de influencias en este caso. “¿Por qué le han hecho regalar al Presidente en papeles ese tren, por qué de la noche a la mañana la empresa JOCA se adjudica?”, declaró la expareja del Jefe de Estado.

Al respecto, el gerente del proyecto Domingo García, indicó que analizan la posibilidad de asumir acciones judiciales en contra de Zapata, bajo los cargos de injuria y difamación. Asimismo reiteró que JOCA se adjudicó “lícitamente” la obra y que no hubo ningún tráfico de influencias.

“Nos sentimos totalmente calumniados, no compartimos en absoluto esas declaraciones y nos sentimos indignados (…) Estoy seguro que nadie de mi empresa tuvo contacto con esta mujer, sólo la conocemos por los medios de comunicación (…) no entendemos por qué se ha dirigido de esa forma hacia nosotros”, expresó García.

La implementación del Tren Eléctrico Metropolitano de Cochabamba demanda una inversión de 504 millones de dólares y está adjudicado por excepción a la empresa española JOCA.

Demora en el financiamiento

Con respeto a la demora en el financiamiento por parte del Estado, los representantes de JOCA aseguraron que ya existe una propuesta y que todo “está en manos” del Ministerio de Economía.

“Estamos a la espera de que el ministerio nos haga conocer la aprobación de nuestro financiamiento (…) El Gobierno nos indica que se está haciendo una revisión. Nosotros queremos iniciar lo más antes posible el tema de las obras pero estamos a la espera de una respuesta”, informó Waldo Viscarra, representante de JOCA.

Por su parte, Gonzalo Maldonado, representante de la Asociación de Ingenieros Eméritos (Asieme), aseguró que el retraso se debe a la “falta de un ordenamiento” para llevar adelante un proyecto de esta magnitud.

“En los meses que han transcurrido hasta la fecha, desde diciembre, eran suficientes 60 días para determinar si las condiciones de crédito que traía JOCA son convenientes para los intereses del país y están dentro del marco legal de lo que es inversión pública para Bolivia”, añadió Maldonado.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...