Representantes de JOCA analizan acciones legales contra Zapata

Publicado el 10/05/2016 a las 13h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Declaraciones “falsas, injuriosas y calumniosas”, fueron los adjetivos que utilizaron los representantes de la empresa española JOCA  para rechazar las acusaciones la expareja del presidente Evo Morales, Gabriela Zapata sobre el proyecto del tren metropolitano.

En pasados días, Zapata cuestionó el desplazamiento de JOCA a la empresa Hyundai Rotem de Corea, que inicialmente debía encargarse de la obra. También señaló un presunto tráfico de influencias en este caso. “¿Por qué le han hecho regalar al Presidente en papeles ese tren, por qué de la noche a la mañana la empresa JOCA se adjudica?”, declaró la expareja del Jefe de Estado.

Al respecto, el gerente del proyecto Domingo García, indicó que analizan la posibilidad de asumir acciones judiciales en contra de Zapata, bajo los cargos de injuria y difamación. Asimismo reiteró que JOCA se adjudicó “lícitamente” la obra y que no hubo ningún tráfico de influencias.

“Nos sentimos totalmente calumniados, no compartimos en absoluto esas declaraciones y nos sentimos indignados (…) Estoy seguro que nadie de mi empresa tuvo contacto con esta mujer, sólo la conocemos por los medios de comunicación (…) no entendemos por qué se ha dirigido de esa forma hacia nosotros”, expresó García.

La implementación del Tren Eléctrico Metropolitano de Cochabamba demanda una inversión de 504 millones de dólares y está adjudicado por excepción a la empresa española JOCA.

Demora en el financiamiento

Con respeto a la demora en el financiamiento por parte del Estado, los representantes de JOCA aseguraron que ya existe una propuesta y que todo “está en manos” del Ministerio de Economía.

“Estamos a la espera de que el ministerio nos haga conocer la aprobación de nuestro financiamiento (…) El Gobierno nos indica que se está haciendo una revisión. Nosotros queremos iniciar lo más antes posible el tema de las obras pero estamos a la espera de una respuesta”, informó Waldo Viscarra, representante de JOCA.

Por su parte, Gonzalo Maldonado, representante de la Asociación de Ingenieros Eméritos (Asieme), aseguró que el retraso se debe a la “falta de un ordenamiento” para llevar adelante un proyecto de esta magnitud.

“En los meses que han transcurrido hasta la fecha, desde diciembre, eran suficientes 60 días para determinar si las condiciones de crédito que traía JOCA son convenientes para los intereses del país y están dentro del marco legal de lo que es inversión pública para Bolivia”, añadió Maldonado.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...