Gobierno y COB reanudan diálogo en busca de consenso sobre Enatex

Publicado el 03/07/2016 a las 15h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó hoy que en la reunión desarrollada ayer entre el Gobierno y los dirigientes de la Central Obrera Boliviana (COB) se llegó al consenso de cuatro puntos y que habría la posibilidad de una adecuación del Decreto Supremo 2765, que estable el cierre de Enatex. A las 16:00 se retomó el diálogo en instalaciones de la Vicepresidencia.

"Hay una disparidad en la abrogación del Decreto Supremo 2765, el Gobierno ha planteado que no será abrogado, pero hay una posibilidad de modificar algunos de sus artículos para adecuarlos. El debate central (es) sobre un régimen laboral de Senatex. No puede ser en las mismas condiciones que funcionaba Enatex", djo Aguilar en conferencia de prensa,

Esta información aún no fue confirmada por representantes de la COB.

Negociaciones

El primero se refiere a una disposición que establezca que lo acontecido con Enatex no podrá aplicarse a ninguna empresa privada o estatal que esté bajo el régimen de la Ley General del Trabajo. "Debe generarse un marco de protección y respeto a los derechos laborales y sindicales, así como una aplicación estricta de la Constitución y la Ley del Trabajo en el sector fabril, privado y de ámbito público que estén bajo este régimen", anunció Aguilar.

Asimismo aseguró que se aceptó la abrogación de la ley 2027 del Estatuto del Funcionario Público pero que "esto exige inmendiamente emitir una nueva ley vía la Asamblea Plurinacional Legislativa".

El tercer punto se refiere a que tanto empresas estatales como sindicatos que se encuentren bajo el régimen de la Ley General del Trabajo se mantendrán y serán respetadas en cuanto a su configuración jurídica. "(La Ley General del Trabajo) da garantía para que el sector minero y otros sectores mantengan su funcionamiento dentro de esta característica", manifestó el ministro.

El cuarto, se enfoca en los aspectos vinculados a extrabajadoras en estados de gestación, personas con discapacidad y personas próximas a su jubilación de la empresa Enatex. Aguilar aseguró que podrán "tener un marco especial de tratamiento para generar espacios de protección dentro su condición especial. Para esto se añadió criterio consensuado para la adquisión de vivienda social y aspecto vinculado a crédito productivo para los trabajadores que tengan interés en generar un emprendimiento propio".

El quinto punto abordado, la abrogación del Decreto Supremo 2765, es el que traba un acuerdo definitivo. "La posición del Gobierno es que no será abrogado, pero hay una posibilidad de modificar algunos de sus artículos para adecuarlos dentro del marco de lo que ha sido demandado y solicitado por la COB", enfatizó Aguilar.

En la reunión de ayer estuvieron presentes por parte del Gobierno: el vicepresidente, Álvaro García Linera y los ministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, de Educación, Roberto Aguilar, y de Trabajo, Gonzalo Trigoso.

Los trabajadores, por su parte, estuvieron representados por el máximo ejecutivo de la COB, Guido Mitma, y otros nueve dirigentes.

 

Tus comentarios




En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...