Dirigente indígena denuncia a Ende Guaracachi

Publicado el 05/01/2018 a las 3h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de ciudadanos asiáticos, acompañados por funcionarios de la empresa ENDE Guaracachi, que lleva adelante la socialización del proyecto hidroeléctrico Rositas, ingresaron ayer sin autorización a predios privados de la comunidad Moroco Lajitas, en donde se construirá la represa, denunció Benigno Barrientos, dirigente de la comunidad y propietario de la tercera parcela que será afectada por la hidroeléctrica.

Según Barrientos, los visitantes informaron a la comunidad que realizaban un recorrido por la zona. Sin embargo, el dirigente considera que buscan información calculando coordenadas y analizan el material necesario para la construcción de la represa, sin haber concluido el proceso de socialización con las comunidades afectadas.

Indicó que los extranjeros serían personeros de la Asociación Accidental Rositas (AAR), un consorcio compuesto por tres empresas chinas que se encargarán de la construcción del proyecto.

Contrariamente, la Jefe Técnico Operativo para Gestión socio ambiental de Ende Guarachi, María Ramos, informó que el equipo de la empresa no ingresó a predios de la comunidad.

“El personal de la empresa realizó hoy un ingreso por el camino de uso público y los vecinos cercanos a ese camino fueron informados oportunamente de la actividad”, aseguró Ramos.

Por ello,  agregó que  “informamos que el ingreso realizado por la Asociación Accidental Rositas hacia áreas de probable intervención del Proyecto Rositas, se realiza siempre con acompañamiento y supervisión respectiva”.

Sin embargo, el dirigente dijo que son terrenos privados y no darán ninguna autorización “hasta saber qué alternativas tenemos los afectados”.

Agregó que los funcionarios de la AAR  iniciaron algunas excavaciones en predios privados sin contemplar en su plan de trabajo ni presupuesto para pagar el daño ocasionado, sin embargo, esto no fue confirmado por la empresa. El pasado 27 de diciembre, Ramos, informó a Los Tiempos que el proceso de socialización del proyecto con las comunidades afectadas tiene un avance del 90 por ciento, puesto que solamente quedan pendientes tres comunidades de la provincia Vallegrande.

Ramos indicó que durante 2017 se realizaron más de 165 reuniones y talleres informativos con autoridades municipales, comunales, pueblos indígenas y organizaciones sociales. Sin embargo, mencionó que aún existen dificultades en las comunidades de Arenales, Vado del Yeso y Lajas Toco, ubicadas en la provincia Vallegrande del departamento de Santa Cruz.

A pesar de ello, Barrientos precisó que el 90 por ciento de avance en la socialización se limita a las comunidades beneficiadas por la hidroeléctrica.

Contrariamente, la socialización no se realiza con las comunidades afectadas, afirmó Barrientos. También calculó que la socialización sólo ha avanzado en un 10 por ciento.

 

BSERVAN DEVOLUCIÓN DE ESTUDIO DE GEODATA

La Coordinadora de Defensa de la Amazonía, a través de su vocero, Alex Villca, calificó de extemporánea la devolución del estudio de prefactibilidad por parte de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) a Geodata Engineering para el megaproyecto hidroeléctrico Chepete - El Bala.

“Me parece muy extemporánea la devolución y la solicitud de corrección a dicho documento, el cual fue entregado a ENDE en julio de 2016, documento que por cierto jamás fue divulgado públicamente aduciendo que era información de carácter estratégica para el Estado”, señaló Villca a ANF.

El ministro de Energía, Rafael Alarcón, informó que ENDE devolvió a la empresa Geodata el estudio de prefactibilidad para que sea corregido. Este medio intentó comunicarse ayer con Alarcón, sin embargo, no tuvo respuesta.

También se envió un cuestionario a funcionarios de ENDE; al cierre de esta edición tampoco se recibió una respuesta.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...