Reservas en oro llegan a 42.5 toneladas y el BCB estudia comprar el metal a los auríferos

Publicado el 23/04/2019 a las 23h34
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El Banco Central de Bolivia (BCB) estudia la posibilidad de comprar oro directamente de los explotadores auríferos con el fin de tonificar las reservas actuales que oscilan en 42,5 toneladas métricas y evitar que el metal precioso salga del país.

"Estamos estudiando cómo el BCB puede comprar oro de los productores a fin de que no fluya, no se vaya al exterior y se quede aquí a tonificar las reservas", señaló el presidente del BCB, Pablo Ramos tras participar del lanzamiento del nuevo billete de 200 bolivianos. 

Consultado a cuánto ascienden las reservas del oro del país, respondió: "Tenemos 42 toneladas de oro; esa reserva de oro sube y baja de acuerdo con el precio internacional del oro, estaba en 1.313 dólares la onza troy, ahora ha bajado a 1.273 la onza troy, y el valor sube y baja, estamos estudiando proyectos para captar todo el oro o gran parte del oro que se produce para tonificar las reservas en metales".

En cuanto a las Reservas Internacionales Netas (RIN) dijo que estas oscilan en 8.420 millones de dólares y ratificó que este año caerán 1.200 millones de dólares. "Estamos en un nivel suficiente, estamos 18 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto), cubre ocho meses de importaciones, tenemos liquidez y solvencia con las reservas y el pueblo debe estar tranquilo", sostuvo.

El senador Oscar Ortiz (UD) presentó un estudio sobre la acelerada disminución de las RIN del país; que de un máximo de 15.000 millones de dólares el 2015 han bajado a 7.917 millones de dólares a marzo de 2019. 

"En cuatro años bajamos 7.000 millones de dólares y en solo cuatro meses de 2019 ya bajaron 1.000 millones de dólares. Un dato importante, es que de estos 7.917 millones de dólares que tenemos hoy de reservas, 5.896 millones de dólares son divisas, que es lo que realmente se puede utilizar y 1.783 millones de dólares es oro, todos sabemos que un país no utiliza sus reservas de oro porque ya sería un caso de catástrofe", explicó. 

Sin embargo, Ramos justificó la caída de las reservas porque "se invierten en el desarrollo del país, en la gran etapa industrialización, la base productiva, las centrales de energía eléctrica, de sustento para esas obras, las reservas están al servicio del país, en la industrialización de recursos naturales".

Negó que las inversiones vayan orientadas a grandes proyectos no rentables ni factibles. "En eso tenemos una programación, no improvisamos, los proyectos están listos, se están ejecutando, desvirtúen de que vayamos a improvisar, estamos ejecutando lo que estaba programado", dijo.

El presidente del ente emisor señaló que se tiene una situación externa no muy favorable debido a los conflictos entre China y Estados Unidos, que han repercutido en una relativa caída de los precios de los productos de exportación; el Brexit -salida del Reino Unido de la Unión Europea-consideró que es un problema para los europeos, por lo que el euro no está firme.

"Así que esos problemas internacionales tienen que repercutir en nuestra economía, pero hay solidez en nuestra economía", afirmó.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...