Hallazgo de Yarará X1 es mínimo y ya fue anunciado por Áñez

Economía
Publicado el 21/12/2020 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El hallazgo de petróleo en el pozo Yarará X1, comunicado el sábado por YPFB y ponderado por el presidente Luis Arce Catacora, ya había sido anunciado en el mes de marzo por la expresidenta Jeanine Áñez.

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, y el presidente de la estatal petrolera, Wilson Zelaya, realizaron el sábado una inspección técnica del pozo ubicado en el municipio de Yapacaní (Santa Cruz) y destacaron los resultados obtenidos, por lo que lo calificaron al proyecto como exitoso.

Sin embargo, el 9 de marzo, cuando YPFB firmó la octava adenda al contrato de compra-venta de gas con Petrobras, Áñez anunció que Yarará X1 había sido positivo. Incluso, el entonces presidente de YPFB, Herland Soliz, ya adelantó que el pozo alcanzaría una producción de 400 BPD.

Pero hay contradicciones en la información. Mientras Soliz dijo en marzo que la perforación alcanzó una profundidad de 4 mil metros, Zelaya aseguró el sábado que llegó a 2.850 metros.

El actual titular de YPFB aclaró que la perforación se inició el 14 de septiembre de 2019 y culminó el 6 de diciembre del mismo año. Dijo que durante la gestión 2020 no hubo grandes actividades sino hasta “hace algunas semanas”, cuando se decidió terminar el pozo.

Baja producción

Aunque YPFB y las autoridades del sector calificaron como una excelente noticia para el país los resultados de Yarará X1, expertos en el área consideran que la producción de 300 a 400 barriles de petróleo por día (BPD) es poco significativa en relación a la demanda nacional que supera los 55 mil BPD.

“Es poco porque son 55 mil barriles diarios que tienen que procesarse en las refinerías, eso (los 400 BPD) no es ni el 1 por ciento, entonces es poquito, pero de todas maneras, como alguien dice, a nada, algo sale”, dijo el analista en hidrocarburos José Padilla.

El exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos explicó que, al haberse encontrado una formación pequeña, será necesario perforar dos pozos adicionales, algo que ya debió haber realizado el Gobierno de transición.

“Lo que habría que hacer es perforar los dos pozos adicionales donde probablemente se tenga una producción de 1.300 a 1.500 barriles por día que, diremos, son importantes para el país, pero es de pequeña escala, no es un descubrimiento de magnitud”, agregó.

 

ENTREGAN REDES DE GAS EN MIZQUE

El Gobierno nacional entregó ayer 454 instalaciones internas de gas a domicilio en el municipio de Mizque, obra encarada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

La entrega oficial de las conexiones de gas domiciliario, que demandaron una inversión de Bs 28 millones, estuvo a cargo del ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina.

La autoridad destacó que, con las conexiones de gas, Mizque podrá impulsar el desarrollo económico, y en el futuro la industrialización de su producción agrícola.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley 1503, informó ayer el presidente del...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó ayer que, durante el primer bimestre del 2025, las exportaciones bolivianas superaron los $us1.165 millones, registrando un descenso del 7%...
La importación de carne bovina de Argentina es una posibilidad de evalúa el Gobierno para abastecer al mercado a un precio más bajo. Los ganaderos cruceños cuestionaron esa posibilidad por los costos...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación ejecutó exitosamente el mantenimiento programado por su filial ENDE Transmisión...


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...