Producen 14 mil kg de semilla de hortalizas y mejoran rendimiento

Economía
Publicado el 23/02/2021 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Centro Nacional de Producción de Semilla de Hortalizas (Cnpsh) trabaja en el mejoramiento la producción de tomate y otras especies en el país, para apoyar a los productores y garantizar la seguridad alimentaria. La institución produce cada año más de 14 mil kilos de semilla de 14 especies de hortalizas.

El director del Cnpsh, Hans Mercado, informó que el 50 por ciento de la producción es de semilla de zanahoria; el 20 por ciento, de cebolla, y menos del 10 por ciento, de tomate; el resto corresponde a otras especies. 

Indicó que los productores demandan cada año más semilla de tomate, por lo que la institución prioriza el lanzamiento de una variedad híbrida al mercado. Ésta tiene mayor rendimiento y puede adaptarse más al ataque de plagas y enfermedades. 

El centro actualmente produce una especie importada de Argentina. Se trata de una semilla ya mejorada que está siendo adaptada a las condiciones climáticas del país. 

La demanda de tomate del país es de 66.700 toneladas por año, pero en 2019 se produjo 73.500 toneladas.

La institución también investiga y registra nuevas variedades de cebolla, betarraga, zanahoria, ajo, rábano, zapallo, brócoli, repollo y otros.

La demanda de cebolla en el país es de 85 mil toneladas año y se produce al menos 90 mil cada año. La demanda de zanahoria es de 73.600 toneladas zanahoria, pero la producción solamente llega a 70 mil.

Mercado explicó que, a pesar de que la producción de hortalizas logra cubrir la demanda, la misma no es constante, por lo que hay épocas del año en las que no se produce y los productos suben de precio. Esto genera la necesidad de importar verduras como cebolla y tomate desde Perú y Argentina.

Además, Mercado dijo que para sembrar todo el año se requiere riego, invernaderos, otras zonas con aptitudes productivas y variedades resistentes. No obstante, destacó que la institución produce el 15 por ciento de los 14 mil kilos de semilla por año; el resto lo producen más de 100 productores semilleristas que trabajan con la institución. 

El Cnpsh está ubicado en Sipe Sipe. Comercializa semillas a los productores con el nombre de Valle de Oro. El centro se inauguró hace 32 años, con ayuda de la Cooperación Japonesa (JICA).

Actualmente trabaja con el apoyo del Programa Coreano de Cooperación Internacional en tecnología agrícola (Kopia-Bolivia).

El Cnpsh depende del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. Produce semillas de hortalizas de alta calidad, realiza investigaciones, manejo de recursos genéticos y es la base de las operaciones de Kopia-Bolivia.

La institución también investiga y registra nuevas variedades de cebolla, betarraga, zanahoria, ajo y otras que son consumidas por la población y forman parte de la canasta familiar.

Tus comentarios

Más en Economía

Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respondió ayer a los cisterneros que importan combustibles al país y determinaron realizar un paro desde el 21 de mayo por el incremento de sus...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) prevé normalizar la distribución de diésel y gasolina en el municipio de Cochabamba hasta el sábado, según las conclusiones a las que se llegaron en la...
Bolivia manifestó su respaldo a la Hoja de Ruta de cooperación energética 2025-2030 de los BRICS, en la Reunión Ministerial de Energías, que se desarrolla en Brasilia, Brasil.


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...

Actualidad
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...