INRA no permitirá avasallamientos y pide concertar dotación planificada
En medio de una serie de conflictos por tierras en Santa Cruz, donde cada semana surgen nuevas denuncias de asentamientos ilegales, el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, afirmó que esta institución no permitirá avasallamientos y trabajará en la dotación planificada y ordenada de tierras sin favorecer a ningún sector.
Las declaraciones surgen días después de que la Federación de Interculturales de la Chiquitanía exigiera la renuncia de Núñez al considerar que éste favorece a empresarios y extranjeros, para quienes se estaría alistando más de 1.300 títulos de propiedad.
Núñez admitió la existencia de conflictos por tenencia de tierras en Santa Cruz, sobre todo en los municipio de Guarayos, Pailón y parte de la Chiquitanía.
Por ello, invitó a los actores que forman parte de la posesión y tenencia de tierras a trabajar, por medio del diálogo, a la identificación de tierras fiscales disponibles y en una dotación planificada, ordenada y concertada con todos los sectores sociales.
Sin embargo, advirtió: “Como INRA, no vamos a tolerar, por ejemplo, tomas de hecho de propiedades o avasallamientos”.
Agregó que todavía queda un 10 por ciento del área rural de Santa Cruz por sanear y titular, por lo que pidió al nuevo director departamental del INRA, Adalberto Rojas, fijar metas para concluir dicho proceso.
Mientras tanto, las denuncias de avasallamientos de tierras en la Chiquitanía continúan. Según comunarios de Púquio, en San José de Chiquitos, decenas de personas del interior del país llegaron hasta esta zona y procedieron al desmonte del bosque con la finalidad de explotar la madera. Sin embargo, fueron desalojados por los habitantes del lugar.
Adalberto Rojas encabezará el INRA en Santa Cruz
Adalberto Rojas Arteaga fue posesionado ayer como nuevo director del INRA departamental Santa Cruz. Luego de tomar juramento, se comprometió a realizar un trabajo transparente y dar solución a los conflictos de tierras que se tiene en ese departamento.
“Nos comprometemos a trabajar de forma inclaudicable para hacer respetar la ley con transparencia y en contra de la corrupción. Por otra parte, nos comprometemos con la ciudadanía en general y principalmente con las organizaciones del sector rural, pondré todo mi empeño como me encomendaron las autoridades nacionales”, dijo.
Una de las tareas de Rojas es atender las demandas de los Interculturales, que exigen la dotación de tierras fiscales.