INRA no permitirá avasallamientos y pide concertar dotación planificada

Economía
Publicado el 06/04/2021 a las 8h03
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de una serie de conflictos por tierras en Santa Cruz, donde cada semana surgen nuevas denuncias de asentamientos ilegales, el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, afirmó que esta institución no permitirá avasallamientos y trabajará en la dotación planificada y ordenada de tierras sin favorecer a ningún sector.

Las declaraciones surgen días después de que la Federación de Interculturales de la Chiquitanía exigiera la renuncia de Núñez al considerar que éste favorece a empresarios y extranjeros, para quienes se estaría alistando más de 1.300 títulos de propiedad.

Núñez admitió la existencia de conflictos por tenencia de tierras en Santa Cruz, sobre todo en los municipio de Guarayos, Pailón y parte de la Chiquitanía.

Por ello, invitó a los actores que forman parte de la posesión y tenencia de tierras a trabajar, por medio del diálogo, a la identificación de tierras fiscales disponibles y en una dotación planificada, ordenada y concertada con todos los sectores sociales.

Sin embargo, advirtió: “Como INRA, no vamos a tolerar, por ejemplo, tomas de hecho de propiedades o avasallamientos”.

Agregó que todavía queda un 10 por ciento del área rural de Santa Cruz por sanear y titular, por lo que pidió al nuevo director departamental del INRA, Adalberto Rojas, fijar metas para concluir dicho proceso.

Mientras tanto, las denuncias de avasallamientos de tierras en la Chiquitanía continúan. Según comunarios de Púquio, en San José de Chiquitos, decenas de personas del interior del país llegaron hasta esta zona y procedieron al desmonte del bosque con la finalidad de explotar la madera. Sin embargo, fueron desalojados por los habitantes del lugar.

Adalberto Rojas encabezará el INRA en Santa Cruz

Adalberto Rojas Arteaga fue posesionado ayer como nuevo director del INRA departamental Santa Cruz. Luego de tomar juramento, se comprometió a realizar un trabajo transparente y dar solución a los conflictos de tierras que se tiene en ese departamento.

“Nos comprometemos a trabajar de forma inclaudicable para hacer respetar la ley con transparencia y en contra de la corrupción. Por otra parte, nos comprometemos con la ciudadanía en general y principalmente con las organizaciones del sector rural, pondré todo mi empeño como me encomendaron las autoridades nacionales”, dijo.

Una de las tareas de Rojas es atender las demandas de los Interculturales, que exigen la dotación de tierras fiscales.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) prevé normalizar la distribución de diésel y gasolina en el municipio de Cochabamba hasta el sábado, según las...
Bolivia manifestó su respaldo a la Hoja de Ruta de cooperación energética 2025-2030 de los BRICS, en la Reunión Ministerial de Energías, que se desarrolla en...

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a abril de este año, los créditos y depósitos del sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 3,1%, respectivamente.
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades Dependientes, llevó a cabo una...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.