Tren Arica-La Paz cancela operación piloto y choferes levantan bloqueos

Economía
Publicado el 13/05/2021 a las 8h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El transporte pesado acordó anoche levantar el bloqueo de caminos que mantenía desde hace tres días en cuatro departamentos del país en rechazo al retorno de operaciones del ferrocarril Arica-La Paz. La decisión se dio tras el compromiso de la empresa Ferroviaria Andina de suspender sus operaciones piloto.

La información fue proporcionada por el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, tras una reunión con los representantes del transporte pesado, con quienes firmó un acta. No obstante, algunas asociaciones de transportistas, como las de Santa Cruz y Cochabamba, no formaron parte de la reunión.

Según Montaño, Ferroviaria Andina venía desarrollando pruebas piloto en el tramo Arica-La Paz, no así una reactivación de sus operaciones de forma permanente. Por este motivo, la empresa, con la finalidad de buscar soluciones equilibradas, “de forma libre y voluntaria se compromete a suspender las actividades de la prueba piloto”.

El documento, que fue leído por la autoridad, menciona que, en caso de que Ferroviaria Andina proponga realizar operaciones permanentes en mencionado tramo, se enmarcará previamente en la normativa vigente y a las autoridades competentes, previa coordinación y socialización mediante mesas de trabajo con el sector transporte; esto para evitar conflictos sociales.

“Con esto, deberían ya los hermanos transportistas en estos momentos dejar posibilitar que el transporte fluya en las principales carreteras”, dijo la autoridad.

Previo al acuerdo, la Cámara Boliviana de Transporte Pesado nacional e internacional llevó a cabo una asamblea en la ciudad de Santa Cruz en la que ratificó su rechazo a las operaciones de Ferroviaria Andina en el tramo Arica-La Paz. 

Alfredo Borja, presidente de esa institución, dijo que el rechazo también incluye la ampliación de rutas ferroviarias en el oriente del país, así como otros ramales en las vías Argentina-Villazón-Oruro-Potosí, San Cristóbal-Antofagasta, Brasil-Puerto Suárez y Salvador Mazza-Yacuiba-Santa Cruz.

Borja pidió a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas sostener una reunión hoy a las 10:00 en Cochabamba para abordar las demandas del sector transporte. El ministro Montaño confirmó su asistencia, pese a haberse reunido ayer con otra parte de los transportistas.

Por su parte, Marcelo Cruz, presidente de la Asociación del Transporte Internacional (Asociatrin), informó que la reactivación de mencionado tramo férreo dejará sin empleo a unas 20 mil familias, dado que la carga estará acaparada por el tren.

Explicó que una locomotora transporta al menos 3.000 toneladas de carga, volumen equivalente al que pueden trasladar 120 camiones. Por ello, Cruz dijo que un maquinista y un auxiliar de locomotora reemplazarán a 120 conductores en cada viaje efectuado.

 

Se mantiene el bloqueo en Suticollo

Los transportistas que llevan a cabo el bloqueo en la localidad de Suticollo desconocieron el acuerdo al que llegaron algunos representantes del sector con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, por lo que anunciaron que continuarán con la medida de presión.

“No hemos llegado a ningún acuerdo. No hay acuerdo. Rechazamos todo lo que se haya llevado a cabo en La Paz, no sabemos nada, más bien el transporte pesado se está masificando. Esperamos mañana la invitación que se le ha hecho para las 10:00 al señor ministro para que se constituya acá en Cochabamba”, dijo uno de los dirigentes a ATB.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...