Legisladores piden a Hidrocarburos informe sobre la planta de biodiésel

Economía
Publicado el 10/05/2022 a las 9h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Diputados del oficialismo y la oposición de la Comisión de Economía Plural y Producción Industrial señalaron que no tienen ninguna información sobre la planta de biodiésel que YPFB Refinación se adjudicó de forma directa por 387,5 millones de dólares, por lo que pedirán información al Ministerio de Hidrocarburos y Energía. 

"No tenemos información, así que no podemos señalar nada sobre aspectos técnicos o económicos de este proyecto. Por eso, vamos a pedir información de manera formal al Ministerio de Hidrocarburos", señaló la presidenta de esta comisión y legisladora por el MAS, Deysi Choque. 

La diputada del Comité de Energía e Hidrocarburos, Blanca López, confirmó que no se tiene información, por lo que convocarán a una sesión al viceministro del área.

El pasado jueves se conoció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adjudicó de forma directa a su subsidiaria YPFB Refinación la puesta en marcha de la planta de biodiésel por 387,5 millones de dólares. 

En medio de críticas al procedimiento, la empresa estatal emitió un comunicado en el que señaló que no existe ninguna irregularidad, ya que la norma permite hacer estas contrataciones después de que dos licitaciones hayan sido declaradas desiertas. 

Hasta el momento no se aclaró un aparente incremento en el precio, ya que en noviembre de 2021 el Gobierno indicó que la planta costaría aproximadamente 250 millones, es decir, 137,5 millones menos. 

El diputado opositor del Comité de Energía e Hidrocarburos, Ronald Huanca, dijo que realizará una petición de informe escrito (PIE) para conocer los aspectos técnicos del proyecto que, de todos modos y según declaraciones del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, se pondrá en marcha en próximos días.

"Para pronunciarnos sobre el precio, debemos considerar la capacidad de producción de la planta, además de la localización y otros elementos", dijo Huanca. 

Capacidad de la planta

En marzo de 2021, YPFB señaló que la planta se ubicaría en la refinería Guillermo Elder Bell, de Santa Cruz, y que tendría una capacidad máxima de 9 mil barriles por día; 3,2 millones al año, aproximadamente. 

Entonces, se indicó que en 2022 la demanda sería de 12 millones de barriles y la importación (cargada con subvención) sería superior al 50 por ciento. 

La proyección es que la planta comience a operar en 2024, cuando la demanda sea de 14 millones de barriles, la importación baje a menos del 50 por ciento y la producción de biodiésel junto a la producción interna sea más alta. 

El monto adjudicado es más alto en 137,5 millones que aquel que se informó inicialmente en marzo de 2021. 

Posición oficial

Un proyecto sin igual en la región

Se prevé que la planta de biodiésel sea la primera en su tipo en la región, pues no se conoce que otros países tengan una en Sudamérica. De acuerdo con el Gobierno nacional, este tipo de prácticas se dan en países de Norteamérica, Europa y Asia. 

En marzo de 2021, se informó que para hacerlo realidad se firmaron acuerdos de confidencialidad con empresas como Axens (Francia), UOP Honeywell (Estados Unidos) y Haldor Topsoe (Dinamarca). 

Como materia prima se requiere aceite de palma, aceite de soya, jatropha, totai, cusi, y UCO (aceite de cocinar utilizado, de acuerdo a sus siglas en inglés). 

El biodiésel se utilizaría directamente en vehículos sin necesidad de aditivos. 

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...