Legisladores piden a Hidrocarburos informe sobre la planta de biodiésel

Economía
Publicado el 10/05/2022 a las 9h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Diputados del oficialismo y la oposición de la Comisión de Economía Plural y Producción Industrial señalaron que no tienen ninguna información sobre la planta de biodiésel que YPFB Refinación se adjudicó de forma directa por 387,5 millones de dólares, por lo que pedirán información al Ministerio de Hidrocarburos y Energía. 

"No tenemos información, así que no podemos señalar nada sobre aspectos técnicos o económicos de este proyecto. Por eso, vamos a pedir información de manera formal al Ministerio de Hidrocarburos", señaló la presidenta de esta comisión y legisladora por el MAS, Deysi Choque. 

La diputada del Comité de Energía e Hidrocarburos, Blanca López, confirmó que no se tiene información, por lo que convocarán a una sesión al viceministro del área.

El pasado jueves se conoció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adjudicó de forma directa a su subsidiaria YPFB Refinación la puesta en marcha de la planta de biodiésel por 387,5 millones de dólares. 

En medio de críticas al procedimiento, la empresa estatal emitió un comunicado en el que señaló que no existe ninguna irregularidad, ya que la norma permite hacer estas contrataciones después de que dos licitaciones hayan sido declaradas desiertas. 

Hasta el momento no se aclaró un aparente incremento en el precio, ya que en noviembre de 2021 el Gobierno indicó que la planta costaría aproximadamente 250 millones, es decir, 137,5 millones menos. 

El diputado opositor del Comité de Energía e Hidrocarburos, Ronald Huanca, dijo que realizará una petición de informe escrito (PIE) para conocer los aspectos técnicos del proyecto que, de todos modos y según declaraciones del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, se pondrá en marcha en próximos días.

"Para pronunciarnos sobre el precio, debemos considerar la capacidad de producción de la planta, además de la localización y otros elementos", dijo Huanca. 

Capacidad de la planta

En marzo de 2021, YPFB señaló que la planta se ubicaría en la refinería Guillermo Elder Bell, de Santa Cruz, y que tendría una capacidad máxima de 9 mil barriles por día; 3,2 millones al año, aproximadamente. 

Entonces, se indicó que en 2022 la demanda sería de 12 millones de barriles y la importación (cargada con subvención) sería superior al 50 por ciento. 

La proyección es que la planta comience a operar en 2024, cuando la demanda sea de 14 millones de barriles, la importación baje a menos del 50 por ciento y la producción de biodiésel junto a la producción interna sea más alta. 

El monto adjudicado es más alto en 137,5 millones que aquel que se informó inicialmente en marzo de 2021. 

Posición oficial

Un proyecto sin igual en la región

Se prevé que la planta de biodiésel sea la primera en su tipo en la región, pues no se conoce que otros países tengan una en Sudamérica. De acuerdo con el Gobierno nacional, este tipo de prácticas se dan en países de Norteamérica, Europa y Asia. 

En marzo de 2021, se informó que para hacerlo realidad se firmaron acuerdos de confidencialidad con empresas como Axens (Francia), UOP Honeywell (Estados Unidos) y Haldor Topsoe (Dinamarca). 

Como materia prima se requiere aceite de palma, aceite de soya, jatropha, totai, cusi, y UCO (aceite de cocinar utilizado, de acuerdo a sus siglas en inglés). 

El biodiésel se utilizaría directamente en vehículos sin necesidad de aditivos. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...

El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley 1503, informó ayer el presidente del...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó ayer que, durante el primer bimestre del 2025, las exportaciones bolivianas superaron los $us1.165 millones, registrando un descenso del 7%...
La importación de carne bovina de Argentina es una posibilidad de evalúa el Gobierno para abastecer al mercado a un precio más bajo. Los ganaderos cruceños cuestionaron esa posibilidad por los costos...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...