Producción de banano cae en 100 mil toneladas; Argentina debe $us 7 MM

Economía
Publicado el 06/01/2023 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

2022 no ha sido un buen año para los exportadores de banano y plátano debido a conflictos sociales y a las medidas que puso el Gobierno argentino para evitar la salida de dólares, lo que provocó que la producción caiga en 99.087 toneladas. A eso se suma que el país vecino adeuda 7 millones de dólares a los productores nacionales.

Según el Informe de Desempeño Agropecuario de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), en la campaña agropecuaria 2019-2020 se produjo 550.482 toneladas de banano y plátano, la cifra cayó a 495.434 toneladas en la campaña agrícola 2020-2021, pero en las gestiones 2021-2022 la producción fue de 396.347 toneladas.

Según el gerente de la CAC, Rolando Morales, esto se debe a varios factores que afectaron a los productores bananeros en 2022, pero su mayor problema es continuar manteniendo y proveyendo al mercado argentino que tiene una deuda de más de 7 millones de dólares.

Los productores no quieren perder el mercado del país vecino y continúan enviando el producto, pero la falta de efectivo genera problemas en muchas unidades productivas que adeudan a proveedores, transportistas, servicios de fumigación y otros.

“El problema es tratar de mantener el mercado de Argentina, que genera más de 50 millones de dólares al año, porque estamos con deudas muy elevadas: hasta diciembre superaba los 7 millones de dólares”, dijo Morales.

Desde fines de junio, Argentina aplica medidas para limitar el uso de dólares para pagar importaciones, esto afecta a los productores nacionales porque ahora deben esperar seis meses (180 días) para recibir la remuneración por la exportación de banano.

A pesar del apoyo y gestiones del Gobierno nacional, a través de la Cancillería, con el país vecino, los pagos no han podido acelerarse.

“(Argentina) nos está pagando, pero con lentitud y no hay empresa que pueda aguantar los pagos diferidos tantos días. Los productores deben vender sus activos, vehículos, herramientas de trabajo para dar anticipos y mantener su fuente de ingresos”, indicó Morales.

Con la baja en la producción de la fruta hay aproximadamente 6 mil productores de banano y 35 empresas exportadoras afectadas.

Según datos oficiales, en 2021 Bolivia exportó 124.180 toneladas de banano por las cuales recibió 38 millones de dólares. La cifra es superior a los 36 millones recibidos en 2020 por la exportación de 125.996 toneladas de la fruta.

Hasta noviembre de 2022 se exportó banano por un valor de 40 millones de dólares.

De las 124.180 toneladas de banano exportado en 2021, el 99 por ciento fue para el mercado argentino.

 

Cae la producción agropecuaria

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), procesados por la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), en la campaña agrícola 2019-2020, el departamento producía 1,6 millones de toneladas de alimentos; pero en 2020-2021, la cifra bajó a 1,4 millones de toneladas; mientras que en la campaña 2021-2020 se redujo a 1,1 millones de toneladas.

El gerente de la CAC, Rolando Morales, indicó que, en 2022, la falta de lluvias, el contrabando, los constantes bloqueos, urbanización de tierras agrícolas y el avasallamiento de las mismas incidieron en la disminución de los volúmenes de producción en el departamento.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.

Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá desde la próxima semana la oferta...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá desde la próxima semana la oferta...
En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco Central de Bolivia (BCB) de aprobar el uso de criptomonedas, son cada vez más las...
China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el país, Wang Liang, el intercambio comercial...


En Portada
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...

Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Actualidad
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...