IBCE alerta aumento de costos y tiempos para acceder a los dólares en los bancos

Economía
Publicado el 04/04/2023 a las 3h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) alertó ayer que los costos y tiempos para que los importadores y exportadores accedan a los dólares en el sistema financiero comenzaron a elevarse debido a la escasez de la divisa, un problema que comienza a impactar a estos sectores. Ante ello se plantearon cinco medidas urgentes a corto plazo.

“Hay un impacto principalmente en el sector importador, pero también en el sector exportador. No hay la cantidad de divisas que se quisiera, eso significa que el costo para conseguirlas en la banca se ha incrementado, entonces tenemos que pagar más por las importaciones. Además, los tiempos se han alargado porque la cantidad de divisas en la banca privada no es la adecuada”, dijo ayer el gerente general del IBCE, Gary Rodríguez.

Añadió que “para las exportaciones ocurre lo mismo, costos más altos y tiempos de espera, y esto afecta la competitividad”.

En anteriores oportunidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, dijo que la escasez de dólares en los bancos es un problema que debe ser consultado a la Asociación de Banco Privados de Bolivia (Asoban). Desde esta organización señalaron que no se referirán al asunto.

Rodríguez sugirió implementar cinco medidas para evitar que el problema empeore: 1)  Convertir las reservas en oro en dólares lo más pronto posible. 2) Que el Legislativo apruebe la “ley del oro” para que el BCB compre y venda este producto. 3) Aprobar créditos en el Legislativo. 4) Eliminar el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) en dólares. 5) Que el BCB ofrezca bonos con interés del 7 por ciento para captar los dólares fuera del sistema financiero.

El presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), Pablo Camacho, evitó referirse al asunto señalando que se analiza la situación y se dará un informe al respecto. Mientras que el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Mario Paredes, dijo simplemente que “el país necesita prudencia”.

El gobierno de Luis Arce aún no explicó cómo planea elevar las reservas internacionales, cuyo estado se desconoce.

Rodríguez señaló que ante todo se debe mantener el tipo de cambio fijo para evitar disparar la inflación.

Asimismo, con relación a las críticas al modelo económico del Gobierno dijo que “todo modelo humano es perfectible” y que el mismo alcanzó su auge en 2014 con los precios internacionales altos del gas, pero que actualmente está en declive.

 

Proponen alianza público-privada

Después de las duras declaraciones entre el sector privado cruceño y el Ministerio de Economía, el IBCE consideró que hay una “necesidad de una agenda público - privada para dar sostenibilidad en el tiempo al modelo económico que lleva el Gobierno”, el cual ya está en declive.

El fin de semana la Cainco dijo que el modelo económico de Luis Arce está caduco. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, cuestionó la competitividad de los privados cruceños sin las subvenciones recibidas gracias al “modelo”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...

El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...