La FEPC rechaza el 1,5% de incremento salarial que plantea el Gobierno
Después de que el Gobierno planteó a la Central Obrera Boliviana (COB) un incremento salarial del 1,5% al haber básico y de 3% al salario mínimo nacional para la gestión 2023, la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC) a través de su presidente, Luis Laredo, rechazó tal planteamiento y dió a conocer que los empresarios no están en condiciones de pagar un incremento salarial.
"Se negocia sin la presencia de los involucrados que somos los empresarios, no sé nos consulta si estamos en condiciones de pagar un incremento (...) Los empresarios somos los que mantenemos el aparato productivo de este país. En ese sentido, debemos señalar que nos sentimos relegados de las negociaciones. No nos dan la oportunidad de dar a conocer en la situación en la que nos encontramos y hasta proponer en algún caso hasta donde podemos nosotros como sector privados (brindar) un incremento salarial", sostuvo Laredo.
Asimismo, planteó un diálogo tripartito para no afectar al sector empresarial y a los trabajadores.