La COB pide alza salarial de 7% al básico y 8% al mínimo; los empresarios rechazan

Economía
Publicado el 23/02/2024 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Central Obrera Boliviana (COB) entregó ayer al presidente, Luis Arce, su pliego único petitorio 2024, que propone un incremento del 8 por ciento al salario mínimo nacional y 7 por ciento al básico. Los empresarios consideran inviable esta propuesta.

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, tras sostener una reunión con el Jefe de Estado en la Casa Grande del Pueblo, indicó que el tema del incremento salarial y los otros que forman parte del pliego petitorio serán analizados en las diferentes comisiones y subcomisiones que estarán integradas por dirigentes sindicales, ministros, viceministros y directores de las instituciones del Estado.  

El pliego único petitorio prioriza también fijar las fechas para la realización de los congresos de la Seguridad Social y de Educación, entre otros temas que serán analizados y debatidos en mesas técnicas con el Gobierno nacional.

Propone también la aprobación del proyecto de ley que modifica los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez y el financiamiento para el Fondo Solidario, establecidos en la Ley 065 de Pensiones, que se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

En su pliego petitorio, la máxima organización sindical del país también solicita que la Asamblea Legislativa trate la Ley de Contrabando.

Serán evaluados

El presidente del Estado, Luis Arce, informó que cada uno de los puntos del pliego petitorio de la COB serán evaluados y atendidos en las diferentes comisiones que se conformarán en las próximas horas.

“Nosotros vamos a encargar de la manera más responsable cada una de las solicitudes que ha hecho la COB al Gobierno nacional con el objeto de atender y resolver los problemas que se están planteando”, remarcó.

El pasado año, hubo un incremento del 3 por ciento al salario básico y 5 por ciento al salario mínimo.

Rechazo

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha, manifestó que el sector privado no está en condiciones de asumir un aumento salarial de esa magnitud. Asimismo, expresó su deseo de que este año el Gobierno convoque a los empresarios a discutir esta medida como establece la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

“No estamos en las condiciones de generar un incremento salarial de semejante magnitud. No es el momento ni la forma adecuada de hacer esto. Hay momentos de bonanza y de crisis”, manifestó Rocha en contacto con Los Tiempos.

Desde su perspectiva, ha comenzado una nueva relación de acercamiento con el Ejecutivo que espera que se profundice y conduzca a una reunión tripartida para tratar el alza salarial. “Lo que manda la OIT es que los acuerdos deben ser tripartidos, deben ser entre el Gobierno, los trabajadores y los empresarios. Entonces, sería interesante sentarnos con ellos, charlar y entender lo que ha sucedido en el país”.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...