AJAM defiende el reglamento contra la minería ilegal, pero no protege a los denunciantes

Economía
Publicado el 05/04/2024 a las 1h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) defendió su nuevo reglamento de acciones contra la minería ilegal argumentando que no se añaden más pasos burocráticos a los trámites ni se delega responsabilidades a la Policía. La norma fue cuestionada por un exfuncionario, quien señaló que se suspenden los operativos y se los cambia por notificaciones.

“El actual documento sólo incluye precisiones para una atención más propicia y efectiva por parte de la AJAM ante las denuncias y verificaciones de oficio que lleva a cabo”, señala, en un comunicado, la entidad encargada de regular la actividad minera en el país.

“La ciudadanía debe conocer que no se añadió ningún paso adicional para tachar el trámite burocrático o de ruta larga. Tampoco se suprimieron las acciones operativas a realizarse, al contrario, los ajustes buscan que las acciones del Estado, a través de las instituciones involucradas con el desbaratamiento de este delito, sean más efectivas y contundentes en el marco de sus competencias, por lo que la AJAM participa y seguirá participando técnicamente de estas acciones”, indica.

El reglamento establece que se considerará actividad minera ilegal a aquella que incluso tenga trámites pendientes o la que aún teniendo todos los papeles en regla sea practicada por terceros. 

Tanto el Gobierno como los cooperativistas mineros auríferos reconocieron la presencia de ciudadanos chinos y colombianos que de forma ilegal operan en las áreas cedidas a cooperativas. Con base en un acuerdo ilícito, estos actores privados evitan pagar impuestos a cambio de cumplir con una especie de renta con las cooperativas. 

Sin protección

El reglamento obliga a los denunciantes de la minería ilegal a identificarse con copia de cédula de identidad, número de celular o correo electrónico. En un artículo publicado por la agencia ANA, se señala que esto pone en riesgo a quien se atreva a denunciar.

Los actores mineros ilegales se han caracterizado por intimidar, incluso a guardaparques, ante la desprotección del Estado y por utilizar armas de fuego para garantizar sus operaciones. 

La norma interna también establece que, cuando las inspecciones in situ no puedan realizarse por factores de riesgo, se informará al Ministerio Público “para su conocimiento, procesamiento y acciones a través de la instancia que corresponda”.

Buenos precios

El precio del oro subió en los últimos días hasta alcanzar un récord de casi 2.300 dólares por onza troy, lo cual hace que el negocio sea más rentable. El analista en temas mineros del Cedla, Alfredo Zaconeta, indicó que estos altos precios alientan la expansión de la minería aurífera, sobre todo, en áreas con ecosistemas frágiles.

Sin embargo, los altos precios no necesariamente implican beneficios para el país, ya que los auríferos cooperativistas no pagan impuestos, sino sólo una regalía de 2,5%.

La Cámara de Diputados aprueba 19 contratos mineros para La Paz

La Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley 36/2023-2024, que contempla la suscripción de 19 contratos mineros entre la AJAM y las cooperativas auríferas de La Paz. La norma fue remitida al Senado para su revisión y sanción. 

La semana pasada, representantes de 19 cooperativas mineras de La Paz se apostaron en las puertas de la Asamblea Legislativa para exigir a la Cámara de Diputados aprobar los 19 contratos mineros. 

Los contratos establecen la otorgación de 358 cuadrillas a 19 cooperativas para que operen en al menos ocho municipios del departamento de La Paz, en algunos casos en áreas no tradicionales.

1.- Contrato con la Cooperativa Minera Malla RL, municipio de Malla, Loayza. 

2.- Cooperativa Unión Machaca RL.

3.- Cooperativa Minera Aurífera Sol del Valle RL, Sorata.

4.- Cooperativa Chaqueti La Plaza B RL, Inquisivi.

5.- Cooperativa Minera Aurífera Chaqueti La Plaza B RL.

6.- Cooperativa Narcis Punta RL , Inquisivi. 

7.- Cooperativa Palma Flor Chaqueti RL,  en Inquisivi.

8.- Cooperativa Japo RL área Japo Inquisivi.

9.- Cooperativa Minera Aurífera Pacha RL Inquisivi.

10.- Cooperativa Minera Aurífera Asunción RL en Quime, provincia Inquisivi.

11.- Cooperativa Minera Aurífera Chaqueti La Playa RL en Inquisivi.

12.- Cooperativa Elena Pampa Río Chaqueti RL.

13.- Cooperativa Pioneros de Mayaya RL Teoponte.

14.- Cooperativa Wiñay Wara RL Guanay, Larecaja.

15.- Cooperativa Elena Pampa Río Chaqueti RL en Inquisivi.

16.- Cooperativa Pauchenta RL La Paz y Guanay.

17.- Cooperativa Villa Santiago Crestón RL Inquisivi.

18.- Cooperativa Cori Pancara de Miguillas Cajuata y Quime, provincia Inquisivi.

19.- Cooperativa Villa Santiago Crestón RL  Inquisivi.

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...