Paro y bloqueos de choferes consiguen atención del Gobierno a sus demandas

Economía
Publicado el 02/08/2024 a las 2h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El paro nacional de 24 horas, “movilizado y con bloqueos”, convocado por la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, concluyó ayer al final de la tarde luego de una reunión de dirigentes de ese sector con el Ministro de Economía y Finanzas Públicas.

“(Debemos) decir a nuestros compañeros del transporte boliviano de las nueve federaciones del país y a los compañeros que están en las fronteras con países vecinos: se terminan las 24 horas de paro”, afirmó el ejecutivo del transporte federado, Lucio Gómez, a la conclusión de la reunión y en una conferencia de prensa junto al ministro Marcelo Montenegro.

“Hemos abordado varias temáticas que aquejan al transporte nacional (…). Nos han hecho conocer una propuesta técnica de mejora de las políticas del transporte y han puesto a consideración un pliego que vamos a ir atendiendo como Gobierno nacional”, dijo el Ministro de Economía.

El viernes 26 de julio, en un ampliado nacional en Tarija, los choferes determinaron la realización, el jueves 1 de agosto, de un “paro movilizado con bloqueo de carreteras y el cierre de fronteras”, protestando, principalmente, por la escasez de diésel y de dólares.

La protesta se cumplió prácticamente en todo el país. Al mediodía de ayer, Luis Gómez, secretario de Relaciones de la Confederación de Choferes, informó que había “más de 100 bloqueos en todo el territorio boliviano (…), en las carreteras, en las arterias de las ciudades capitales, pero también en las ciudades intermedias”.

En varias ciudades, como La Paz y Sucre, la medida del transporte federado no tuvo un alcance pleno, en la sede de Gobierno, la federación local no se sumó a la protesta, aunque algunos choferes bloquearon algunas vías; en la capital del país, los sindicatos del transporte urbano la aplicaron a medias pues dos días antes habían parado sus actividades y cortado casi al 100 por ciento la circulación vehicular en el municipio de Sucre.

Transporte pesado

La movilización de ayer tuvo lugar el segundo día de otra similar, de carácter indefinida y determinada por un ampliado nacional del transporte pesado, protestando por las mismas razones que los choferes y exigiendo, además, la renuncia de los ministros de Obras Públicas y de Hidrocarburos.

El paro con bloqueos de ese sector paraliza desde el miércoles la vinculación carretera interdepartamental e internacional, y su primer efecto fue la suspensión de salidas de buses de transporte de pasajeros las terminales de las principales ciudades, restricción que se mantiene.

Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana del Transporte Pesado Nacional e Internacional, ratificó ayer que mantienen sus exigencias y su movilización, aunque anunció que en los puntos de bloqueo dejarían pasar a las cisternas cargadas de diésel.

Anoche, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció que si el transporte pesado no levanta sus bloqueos la Policía los intervendrá para despejarlos.

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...