Oruro lideró el crecimiento regional en 2023 con 7,84% y Tarija se contrajo

Economía
Publicado el 28/08/2024 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Oruro encabezó el crecimiento económico de Bolivia en 2023 con un notable 7,84%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En contraste, Pando registró el menor crecimiento, alcanzando apenas un 0,34%. Tarija, inmersa en una tendencia negativa desde 2014, experimentó una contracción del 0,38% en su Producto Interno Bruto (PIB) real, convirtiéndose en el único departamento con crecimiento negativo en la gestión pasada. La economía tarijeña, dependiente del sector hidrocarburífero, ha sufrido una caída acumulada del 108% en su crecimiento en la última década, reflejando una profunda crisis.

Los departamentos más grandes en términos económicos, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, registraron crecimientos de 3,71%, 2,23% y 2,83%, respectivamente, todos inferiores a los niveles alcanzados en 2022. Estos datos refuerzan la percepción de un enfriamiento generalizado en la economía boliviana.

De acuerdo con los datos del INE, Santa Cruz continúa siendo el motor económico de Bolivia, representando el 31,48% del PIB nacional en 2023. Por otro lado, Pando, con una participación del 0,92%, se mantuvo como la economía más pequeña del país. Entre 2014 y 2023, Santa Cruz incrementó su participación en el PIB nacional en un 11%, mientras que Beni mostró un notable aumento del 26%. Tarija, sin embargo, sufrió una caída dramática del 54% en su peso económico a nivel nacional, a pesar de seguir siendo la cuarta economía departamental, principalmente gracias a su aún relevante sector hidrocarburífero.

Ranking departamental

En términos de PIB nominal, los datos del INE reflejan que Bolivia alcanzó en 2023 los 45.464 millones de dólares, un incremento del 37% respecto a 2014, aunque sólo un 3% más que en 2022. Santa Cruz lideró con un PIB nominal de 14.314 millones de dólares, representando el 31% del total nacional. Pando, en el extremo opuesto, apenas alcanzó un PIB de 416,75 millones de dólares.

PIB nominal y per cápita

El crecimiento del PIB nominal fue más pronunciado en Beni, con un incremento del 73% entre 2014 y 2023, mientras que Tarija mostró la mayor contracción, con una caída del 37%, evidenciando los problemas estructurales de su economía.

El PIB per cápita nacional en 2023 fue de 3.736 de dólares, un aumento del 20% desde 2014. Sin embargo, a nivel departamental, Tarija, a pesar de ser la cuarta economía en tamaño, lidera en PIB per cápita con 4.731 de dólares, aunque este indicador ha disminuido en un 46% desde 2014. En contraste, Pando mostró el mayor incremento en PIB per cápita, con un 47% durante el mismo período.

Perspectivas y desafíos

El análisis del crecimiento económico de los departamentos de Bolivia en 2023, según el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, revela un panorama mixto, con algunos departamentos mostrando resiliencia, mientras que otros, como Tarija, enfrentan desafíos significativos. Aunque Bolivia ha experimentado un crecimiento en términos nominales, las cifras reales indican un enfriamiento económico preocupante.

Romero afirma que las proyecciones para 2024 no son alentadoras, con organismos internacionales pronosticando un crecimiento inferior al 2%, muy por debajo del 3,71% proyectado por el Gobierno. Los desafíos fiscales, la escasez de carburantes, la devaluación de la moneda y los conflictos sociales y políticos continúan siendo obstáculos importantes para un crecimiento sostenido y equitativo en el país.

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este miércoles, tras lograr avances en la atención a...
Las intensas lluvias de los últimos días han desencadenado graves inundaciones en Bolivia, afectando a más de 500.000 hectáreas de cultivos y causando...

Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta la salida de la marca y, más bien, informa que hace unos meses se firmó la...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el Grupo Matrix Energía de Brasil y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal petrolera.
Ese documento, válido por una sola operación de comercio exterior, es indispensable para exportar oro de acuerdo con la resolución 156/2023 del directorio del Banco Central de Bolivia.


En Portada
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso, informó ayer el director del Comité de...
Los representantes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que bloquean los accesos al botadero de K’ara K’ara, ayer, no asistieron al diálogo...

El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...
Las publicación de tres encuestas de preferencia electoral en menos de una semana y las polémicas entre políticos aliados sube la intensidad de las campañas...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta la salida de la marca y, más bien,...

Actualidad
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso,...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El actor estadounidense Val Kilmer, conocido por interpretar a Jim Morrison en 'The Door', o por hacer de Batman en '...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...