Oruro lideró el crecimiento regional en 2023 con 7,84% y Tarija se contrajo

Economía
Publicado el 28/08/2024 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Oruro encabezó el crecimiento económico de Bolivia en 2023 con un notable 7,84%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En contraste, Pando registró el menor crecimiento, alcanzando apenas un 0,34%. Tarija, inmersa en una tendencia negativa desde 2014, experimentó una contracción del 0,38% en su Producto Interno Bruto (PIB) real, convirtiéndose en el único departamento con crecimiento negativo en la gestión pasada. La economía tarijeña, dependiente del sector hidrocarburífero, ha sufrido una caída acumulada del 108% en su crecimiento en la última década, reflejando una profunda crisis.

Los departamentos más grandes en términos económicos, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, registraron crecimientos de 3,71%, 2,23% y 2,83%, respectivamente, todos inferiores a los niveles alcanzados en 2022. Estos datos refuerzan la percepción de un enfriamiento generalizado en la economía boliviana.

De acuerdo con los datos del INE, Santa Cruz continúa siendo el motor económico de Bolivia, representando el 31,48% del PIB nacional en 2023. Por otro lado, Pando, con una participación del 0,92%, se mantuvo como la economía más pequeña del país. Entre 2014 y 2023, Santa Cruz incrementó su participación en el PIB nacional en un 11%, mientras que Beni mostró un notable aumento del 26%. Tarija, sin embargo, sufrió una caída dramática del 54% en su peso económico a nivel nacional, a pesar de seguir siendo la cuarta economía departamental, principalmente gracias a su aún relevante sector hidrocarburífero.

Ranking departamental

En términos de PIB nominal, los datos del INE reflejan que Bolivia alcanzó en 2023 los 45.464 millones de dólares, un incremento del 37% respecto a 2014, aunque sólo un 3% más que en 2022. Santa Cruz lideró con un PIB nominal de 14.314 millones de dólares, representando el 31% del total nacional. Pando, en el extremo opuesto, apenas alcanzó un PIB de 416,75 millones de dólares.

PIB nominal y per cápita

El crecimiento del PIB nominal fue más pronunciado en Beni, con un incremento del 73% entre 2014 y 2023, mientras que Tarija mostró la mayor contracción, con una caída del 37%, evidenciando los problemas estructurales de su economía.

El PIB per cápita nacional en 2023 fue de 3.736 de dólares, un aumento del 20% desde 2014. Sin embargo, a nivel departamental, Tarija, a pesar de ser la cuarta economía en tamaño, lidera en PIB per cápita con 4.731 de dólares, aunque este indicador ha disminuido en un 46% desde 2014. En contraste, Pando mostró el mayor incremento en PIB per cápita, con un 47% durante el mismo período.

Perspectivas y desafíos

El análisis del crecimiento económico de los departamentos de Bolivia en 2023, según el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, revela un panorama mixto, con algunos departamentos mostrando resiliencia, mientras que otros, como Tarija, enfrentan desafíos significativos. Aunque Bolivia ha experimentado un crecimiento en términos nominales, las cifras reales indican un enfriamiento económico preocupante.

Romero afirma que las proyecciones para 2024 no son alentadoras, con organismos internacionales pronosticando un crecimiento inferior al 2%, muy por debajo del 3,71% proyectado por el Gobierno. Los desafíos fiscales, la escasez de carburantes, la devaluación de la moneda y los conflictos sociales y políticos continúan siendo obstáculos importantes para un crecimiento sostenido y equitativo en el país.

Tus comentarios

Más en Economía

El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han aislado a Cochabamba de oriente y occidente...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este 10 de junio al Colegio de Contadores de Bolivia (CCB) sobre la solución de inconvenientes detectados en la implementación de nuevos sistemas...
Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este miércoles que el departamento ha registrado pérdidas económicas acumuladas por 1.227,5 millones de bolivianos debido...


En Portada
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...