Producción de gas natural en Bolivia se recuperará a partir de 2030, asegura YPFB

Economía
Publicado el 22/11/2024 a las 6h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La crisis de producción de gas natural en Bolivia persistirá al menos hasta 2029, según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). No obstante, la estatal petrolera proyecta un repunte significativo a partir de 2030, con una estimación de producción de 42 millones de metros cúbicos diarios (MMmcd) y una tendencia de crecimiento sostenido hacia 2035.  

En el foro internacional de Hidrocarburos, Fertilizantes, Energías Renovables y Alternativas, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, presentó cifras que reflejan una caída constante en la producción de gas desde 2016, cuando alcanzó un pico de 60 MMmcd. Este año cerrará con 32,7 MMmcd, y la tendencia negativa continuará hasta 2025, cuando se prevé un mínimo de 30 MMmcd. Sin embargo, la producción comenzará a recuperarse paulatinamente desde 2026, llegando a 40,2 MMmcd en 2029.

Para 2032, se estima un incremento a 54,2 MMmcd, gracias a proyectos exploratorios exitosos y la ejecución del Plan de Reactivación del Upstream (PRU). Dorgathen explicó que este plan busca revertir la declinación productiva con inversiones en áreas tradicionales y no convencionales. “Entre 2024 y 2025 tendremos resultados de exploración, pero la puesta en marcha de nuevos proyectos tomará de tres a cuatro años”, afirmó.  

Entre los proyectos destacados, Dorgathen mencionó el potencial de 7 trillones de pies cúbicos (TCF) en el campo Mayaya y otros prospectos con reservas estimadas en 1 TCF. También resaltó la perforación de pozos como Iñau-X3D y Yapucaiti-X1, que exploran formaciones clave como Huamampampa, Icla y Santa Rosa.  

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, subrayó la necesidad de aprobar reformas a la Ley 767, actualmente en la Asamblea Legislativa, para incentivar la inversión en exploración y garantizar la sostenibilidad del sector. Según Gallardo, estas modificaciones permitirán aumentar la producción en pozos existentes y desarrollar nuevos reservorios.  

Análisis crítico

Raúl Velásquez, investigador de la Fundación Jubileo, explicó que la declinación de los principales megacampos —San Alberto, Sábalo y Margarita-Huacaya— es resultado de la falta de exploración durante la última década. Bolivia no priorizó reponer reservas mientras explotaba intensivamente sus campos más grandes entre 2004 y 2014.  

Velásquez señaló que la Ley de Hidrocarburos de 2005 y el Decreto de Nacionalización priorizaron maximizar ingresos estatales a corto plazo, desincentivando la inversión privada y dejando al sector con un marco fiscal poco atractivo. “El sector requiere un equilibrio fiscal y un mercado robusto para mitigar riesgos y garantizar retornos. Sin nuevos descubrimientos, Bolivia podría necesitar importar gas para su consumo interno a partir de 2029”, advirtió.  

Mientras YPFB trabaja en recuperar los niveles de producción y revertir la crisis, el sector hidrocarburífero boliviano enfrenta el desafío de implementar políticas sostenibles que combinen la atracción de inversiones, un marco fiscal competitivo y una planificación estratégica a largo plazo.

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...