Lanzan la Fexco 2025 como el “epicentro” de la economía
Cochabamba levantó anoche el telón de la tercera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) con el lanzamiento de la muestra ferial en el campo de Alalay y con el compromiso de que la actividad se convierta en el “epicentro” de la economía nacional.
La Fexco 2025 abrirá sus puertas el próximo 24 de abril y se prevé que genere un movimiento económico mayor a los 175 millones de dólares. Otro reto es promover más de 35 mil fuentes de empleo.
El alcalde Manfred Reyes Villa realizó el lanzamiento de la Fexco, que se realizará del 24 de abril al 4 de mayo augurando un nuevo éxito.
La autoridad señaló que este evento es uno de los escenarios más importantes en cuanto a economía regional y nacional. Agradeció la participación de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC) para que la Fexco sea un éxito. Se espera más de 375.000 visitantes este año. Se avanza en la ampliación de la plaza de comidas con una capacidad para más de 1.500 comensales.
El gerente de la Fexco, Enrique Mendieta, señaló que la feria será el evento económico más importante de la región y este año gracias a la Alianza Publico Privada entre la Alcaldía de Cochabamba y la FEPC pretende alcanzar nuevos logros.
Este evento generará más de 35 mil empleos directos e indirectos, espera recibir a más de 375 mil personas.
El representante de la FEPC, Rolando Siles, ponderó la alianza entre el empresariado y el municipio que hará posible que la Fexco cuente con una plaza de comidas con una inversión de 19 millones de bolivianos y una capacidad para atender a unos 2 mil comensales.