Gobierno espera que soyeros primero garanticen el consumo interno antes de permitir exportación

Economía
Publicado el 18/02/2025 a las 14h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que productores de soya reclamaron la autorización para las exportaciones, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, manifestó que se convocará este sector para que garantice el consumo interno de este producto y sus derivados, antes de habilitar la venta hacia el exterior.

“Antes de que se permita la exportación de grano, tenemos que tener el compromiso de los productores, en este caso de los exportadores incluso, de que se pueda garantizar el consumo interno en el tema de los derivados de la soya, tanto para la cría de animales como para el tema del aceite”, dijo Flores.

Los productores de oleaginosas de Santa Cruz denunciaron que el Gobierno no emitió el Certificado de Abastecimiento Interno y Precio Justo, para liberar la exportación de grano de soya, lo cual genera incertidumbre para el sector.

El ministro Flores recalcó que si los productores garantizan el consumo interno, no habrá problema para la certificación. Para ello se les convocará a dialogar.

“Eso es lo que tenemos que hablar con ellos: nos garantizan que se va a cuidar el bolsillo del pueblo, que el aceite va a bajar, evidentemente nosotros no tenemos ningún problema”, afirmó.

La autoridad manifestó que el Gobierno no tiene problema con que exporten los productores, pero advirtió que habría otras empresas de rubros distintos que también estarían vendiendo grano hacia exterior.

“Tenemos que hablar con ellos, sí vamos a ver el tema de la exportación que lo hagan los productores, no otras empresas que no tienen que ver nada con el tema del grano de soya”, reafirmó.

Los soyeros aseguran que el mercado interno está garantizado puesto que en las campañas de verano de 2023-2024 y de invierno de 2024, se produjo más de dos millones de toneladas de soya, mientras que la demanda local es de casi 800 mil toneladas.

Tus comentarios

Más en Economía

Después de los conflictos registrados en La Paz y El Alto por la escasez de combustible, YPFB subió el envió al 100 por ciento de despacho de combustible y...
Tras las denuncias que lanzó un medio argentino, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respaldó ayer a la empresa Botrading y aseguró que, desde...

En medio de la crisis que atraviesa Bolivia, el presidente Luis Arce explicó ayer que la situación que vive el país se debe al declive en la exportación de gas que le fue heredada a su Gobierno, sin...
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta para 20 días y aseguró que se trabaja para...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respalda a la empresa Botrading, asegurando que desde su creación, en el año 2023, ha generado un ahorro de $us 30 millones para Bolivia, así lo...
Se amplían las oportunidades de ventas externas para los productores de ese cereal, y se diversifica la oferta exportable del país.


En Portada
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...

Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo que este...
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de...
El estratega Julio César Baldivieso oficialmente dejó de ser el director técnico del plantel de San Antonio de Bulo...
Paraguay y Brasil escalaron en la tabla de posiciones de las eliminatorias después que ayer vencieron a Chile (1-0) en...

Tendencias
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...

Doble Click
Todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices, según el World Happiness Report elaborado bajo la...
La casa del sur, Viernes de soltero, Boquerón y Fuertes son las películas que proyectará hoy Prime Cinemas en sus...
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...