Encuesta revela aceptación de rasgos autoritarios

Redacción Central
Publicado el 01/10/2015 a las 23h38

La población demuestra cierto nivel de aceptación sobre diferentes aspectos de la vida en Cochabamba, según revelaron encuestas realizadas por Ciudadanía, Ceres y Los Tiempos. Sin embargo, en la presentación del análisis de datos se demostró preocupación por respuestas que se contradicen con la realidad percibida. La exposición se realizó en el Sexto Foro Regional: Cultura y bienestar en las áreas metropolitanas de Bolivia.        

El 82 por ciento de las personas encuestadas consideran que ejercer la democracia es tener la libertad de elegir. No obstante, esto se ve contradicho por un 50 por ciento que cree que el servicio militar debe ser obligatorio. Existen rasgos autoritarios que se toman con naturalidad, explicó la analista Isabella Prado.    

“Llama la atención la aparente  naturalidad con la que la ciudadanía toma estos actos de autoritarismo (...) Si la gente acepta estos rasgos es porque de cierto modo acepta las ideas”, aseveró.  

Por otro lado, un 33 por ciento de las personas creen que no pueden expresar sus ideas en espacios donde la mayoría piensa lo contrario. “Se puede pensar que un 33 por ciento no es mucho, pero en un país democrático es preocupante y demuestra que los derechos no están garantizados a toda prueba”, señaló.  

A este tema se suma un 45 por ciento de personas que considera que hay ideas que no deben difundirse. “Se observa rasgos de intolerancia, autoritarios en el Gobierno y la sociedad”, dijo.    

Entre otro de los temas que se abordó está la vivienda y los servicios públicos sociales donde se observa aceptación. Un 70 por ciento se siente satisfecho con la calidad de su vivienda. A ello se suma el 10 por ciento que está muy satisfecho, frente a un 18 por ciento que dijo no.     

La situación es similar en lo que se refiere a establecimientos educativos que son considerados buenos por un 50 por ciento de la población y regular en un 39 por ciento. De igual modo ocurre con la calidad de los servicios de salud cuya aceptación es del 47 por ciento.

Sólo el 51 por ciento acude a la salud púbica, un nueve por ciento al seguro, mientras que el 21 por ciento visitan a médicos particulares. “Si de verdad fuera considerada buena la salud, más del 80 por ciento iría al Viedma o seguros”, dijo un participante.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...

En Portada
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...

Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Actualidad
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...