Alcaldía evalúa pedir la administración del Hípico

Cochabamba

Ejecutan la expropiación del Club Hípico de Cochabamba

Publicado el 22/06/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba evalúa la posibilidad de solicitar al Ministerio de Obras Públicas la administración de los predios del Club Hípico debido a que el municipio pagó 32 millones de bolivianos por la expropiación del sitio, informó ayer el asesor general, Sergio Coca.

El proceso de expropiación del Hípico inició hace dos años cuando el Concejo emitió una  ley municipal que declaró de “necesidad y utilidad pública” el terreno para la construcción de un estadio para los Juegos Odesur 2018.  Tras ello, mediante un convenio, el Concejo autorizó la transferencia de recursos en  enero de 2015.

“No estamos de acuerdo con que la propiedad sea del Gobierno central o de la Gobernación teniendo en cuenta que nosotros estamos pagando la expropiación para ejecutar la obra. Los que construirán con nuestro dinero es el Ministerio de Obras Públicas y una vez que construyan lo lógico será que no dejen a nosotros la propiedad para que administremos”, señaló. Para ello proyectan una ley de administración del complejo.

Coca detalló que los convenios suscritos en la pasada gestión de Edwin Castellanos para la expropiación del Hípico no mencionaron la reversión de los predios a favor del municipio una vez sea construido el estadio. “Si estamos poniendo plata porque no vamos a ser dueños”, cuestionó.

Proceso

En medio de este panorama, la abogada del Club Hípico, Magaly Arze, informó que la Alcaldía de Cochabamba denunció en diciembre de 2015 ante el Ministerio Público a siete miembros del directorio del Hípico por los presuntos delitos de legitimación de ganancias ilícitas, evasión de impuestos y defraudación tributaria. La denuncia señala que  los representantes del Club Hípico modificaron los estatutos de sociedad anónima a sociedad civil sin fines de lucro con el propósito de “evadir impuestos”. Sin embargo,  la “sociedad civil es inexistente” puesto que su personería jurídica no está reconocida en ninguna resolución emanada de autoridad competente.

Al respecto, Coca declaró: “Eso inició la anterior gestión y nosotros de acuerdo a la Ley 260 y 2027 del Estatuto del Funcionario Público y manuales lo único que tenemos que hacer es continuar la tramitación de todos los procesos”.

 

PIÉROLA ANUNCIA PROCESO

La diputada Norma Piérola informó ayer que interpondrá un recurso de acción penal contra el Tribunal Constitucional por los presuntos delitos de prevaricato, resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y retardación de justicia, debido a la demora de más de un año en resolver un recurso de inconstitucionalidad abstracta de la Ley 668 que declara de necesidad y utilidad pública los predios del Club  Hípico.

El 24 de abril de 2015, el presidente Evo Morales promulgó la Ley Nacional 668 para la construcción de un estadio en Cochabamba.

Piérola presentó la acción de inconstitucionalidad ese mes ante el  Tribunal Constitucional de Sucre.  A pesar que la norma da un plazo de 40 días para tratar la acción, el recurso fue sorteado en cuatro oportunidades y devuelto a la Comisión de Admisión.

“Ésta es una acción totalmente dolosa de los miembros del Tribunal Constitucional”, señaló.

Piérola  detalló que el recurso será interpuesto en el Comité de Ministerio Público  y Defensa Legal del Estado de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados, la cual lleva adelante juicios de responsabilidad contra los magistrados del Órgano Judicial y de la Fiscalía General del Estado.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...