Hay 8 pozos y 10 cisternas sin utilizar

Cochabamba
Publicado el 19/10/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Las 10 cisternas que la Alcaldía de Cochabamba adquirió hace dos meses para aliviar la sequía en la zona sur de la de la ciudad están aparcadas en medio de montículos de tierra, ladrillos y restos metálicos, detrás del vivero de Emavra, en la zona del aeropuerto, según constató en una inspección ayer el concejal Sergio Rodríguez.

A ello se suma que  los ocho pozos que se perforaron en los distritos 8 y 9 en el marco del programa municipal “Agua al sur” tampoco son utilizados, según el concejal.  La empresa “Arisu Corea” realiza el trabajo desde mayo con una inversión de 250.000 bolivianos por pozo.

“Hay 10 cisternas compradas y ocho pozos perforados en los distritos 8 y 9. Lo que falta ahora es voluntad política para distribuir el agua gratuitamente”, señaló Rodríguez.

Cisternas

Las cisternas que fueron adquiridas con una inversión de 7,6 millones de bolivianos están “flamantes” detrás del vivero de Emavra en plena sequía y en medio de la necesidad de más de 150 OTB de la zona sur.

Un trabajador de Emavra dijo: “Son choferes de la Alcaldía que vienen y sacan, que yo sepa. No sabemos si ya están distribuyendo agua. (...) Tal vez no tienen otro lugar de aparcar y las han aparcado aquí”.

El lunes, el secretario ejecutivo de la Alcaldía, Álex Contreras, al ser consultado sobre el servicio de los carros declaró: “Se ha procedido a hacer un mantenimiento de las cisternas, adaptarlas a las condiciones que tiene nuestra ciudad”.   

Pozos no funcionan

Por otro lado, los ocho pozos que la Alcaldía perforó en los distritos 8 y 9 de la ciudad en el marco del programa municipal  “Agua al sur” aún no distribuyen agua a los barrios aledaños.

Durante una inspección realizada a la OTB  14 de Abril y Universitario Alto, Rodríguez verificó que el segundo pozo perforado en el Distrito 8, al sur de la ciudad, está sin uso, cubierto de basura y protegido con un turril corroído.

A pesar de contar con las acometidas y medidores todavía se abastecen de los aguateros.  Los Tiempos intentó comunicarse con el subalcalde de la Comuna Alejo Calatayud, Freddy Vidal, sin éxito.

Autorizan servicio

El Concejo Municipal aprobó ayer la modificación del artículo 4 de la Ley 166/2016 de declaratoria de emergencia por sequía para autorizar el traslado de agua mediante las cisternas del municipio debiendo elaborar un plan de identificación en las áreas de mayor necesidad.

Además, señala que el cobro por reposición del costo del traslado de agua deberá estar de acuerdo a lo establecido por la Autoridad de Control Social y Fiscalización del Agua (AAPS), que fijó un precio máximo de 7 bolivianos el turril de 200 litros.

El concejal Edwin Jiménez manifestó que la Alcaldía deberá hacer una estructura de costos y los estudios para señalar la tarifa de la distribución. Por su parte, Rodríguez observó que se compraron las cisternas sin planificación.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el municipio de Quillacollo, por un botadero.
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...