Canelas reporta ejecución de 88%; oposición duda

Cochabamba
Publicado el 21/01/2017 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El gobernador del departamento, Iván Canelas, reportó que la Gobernación logró el 88,4 por ciento de ejecución presupuestaria durante 2016. Sin embargo, los asambleístas departamentales de oposición aseguran que se trata de una información “mentirosa”, pues se habrían hecho “manipulaciones matemáticas” para lograr ese resultado.  

El Gobernador explicó que durante 2016 se tuvo un presupuesto inicial de 974,3 millones de bolivianos. Empero, los recursos vigentes llegan hasta 1.068 millones, de los cuales se ejecutaron 944,9 millones, que corresponden al 88,45 por ciento.  

Sin embargo, Canelas también indicó que el porcentaje de inversión es del 72,12 por ciento. En tanto, la ejecución en gastos corrientes de funcionamiento llegó al 90,46 por ciento.    

“Hemos logrado una ejecución mayor a la que tuvimos en 2015. El 2016 logramos cumplir con 126 proyectos y 32 programas. Creemos que ha sido un año positivo para Cochabamba”, dijo Canelas.

Entre los proyectos que destacaron en su rendición, mencionó  los mejoramientos de vía con asfaltados, empedrados y puentes vehiculares. De igual forma, nombró los proyectos de Mi Agua y Mi Riego, que representan casi el 50 por ciento de los 126 que ejecutó durante 2016.   

Por su parte, la asambleísta del partido Único, Lizeth Beramendi, calificó la rendición como “ejecución mentirosa, porque no dice con claridad que sólo alcanzó el 72 por ciento en obras”. Además, son proyectos en los que “sólo fue contrapartista y es a lo que se ha reducido la Gobernación”, manifestó.   

Asimismo, Beramendi cuestionó que durante la gestión se rechazaran varios proyectos de Ley “porque no hay plata”. “Pero, cuando habla de su reestructuración no menciona que se redujo personal en unidades tan importantes, como auditoría para dar más recursos a comunicación”, manifestó.     

Por su parte, el asambleísta de Demócratas Mario Orellana indicó que se trata de un informe “mentiroso, distorsionado y manipulado (...). Hay proyectos señalados como avances, pero que por el momento son buenas intenciones, como la planta de tratamiento de residuos líquidos y sólidos, de los que se desecharon su proyecto a diseño final”, explicó el legislador.   

Por su parte, Canelas aseguró que durante 2017 se comenzará con obras de impacto para finalizarlas hasta 2019.

 

ASAMBLEÍSTAS RECLAMAN POR EL TREN METROPOLITANO

Los asambleístas departamentales de oposición también cuestionaron la no ejecución del Tren Metropolitano.

“En el informe dice que ha conseguido 504 millones de dólares para el Tren Metropolitano, pero lo curioso es que este proyecto no está dentro de la lista de los que están en avance”, señaló el asambleísta departamental Mario Orellana.  

Sin embargo, Canelas prometió que este año se consolidaría el proyecto comprometido. “En las próximas semanas está llegando un comité de la Cooperación Suiza que va a financiar el proyecto. Esperamos iniciar obras entre febrero y marzo”, manifestó.     

Por su parte, la asambleísta del Frente Único, Lizeth Beramendi, señaló que la Gobernación no tiene proyectos propios de impacto en el departamento, pues sólo se trata de concurrencias con el Gobierno central.   

Sin embargo, Canelas respondió que durante la gestión entrante la Gobernación se enfocará en trabajar los proyectos de agua y riego, así como la terminal de buses, para la cual se está buscando terrenos de emplazamiento.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...