El 71 por ciento de madres no cobró bono Azurduy

Cochabamba
Publicado el 26/05/2017 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El 71 por ciento de las mujeres embarazadas en Cochabamba no cobró el Bono Juana Azurduy de Padilla en 2016. El programa que busca reducir la muerte de madres y recién nacidos entregó 6 millones de bolivianos a gestantes y quedaron en cuentas 15,3 millones de los 21 destinados a cubrir este beneficio, informó el responsable de aplicar esta medida en el departamento, Elmar Arce.

“Lo que está faltando es comunicación, las beneficiarias no están pudiendo conocer que ya tiene sus habilitaciones para el cobro”, agregó el encargado.

Explicó que el programa entrega 50 bolivianos por cada control prenatal a la mujer en etapa de gestación y 125 por cada revisión médica que cumpla el recién nacido hasta el año de vida.

Desde la creación del bono, en 2009, hasta el primer trimestre de 2017 se entregaron 183,8 millones de bolivianos a embarazadas y recién nacidos en el país.

Arce afirmó que el beneficio se acumula y corresponde a un derecho que no se pierde, por lo que las mujeres pueden acceder a cobrar solamente presentando su carnet de identidad.

Según el registro del programa, en Cochabamba hay 6.669 mujeres gestantes y 7.718 niños menores de un año que reciben apoyo con el bono y el subsidio.

El bono fue creado para ayudar a reducir de la morbimortalidad materno infantil. Los indicadores del Ministerio de Salud señalan que Cochabamba se encuentra en el tercer lugar de mayor mortandad neonatal con 35 casos por cada 1.000 nacidos.

El año pasado se retiró el subsidio a dos madres por comercializar los productos, después de hacer el seguimiento a mujeres que vendían y alegaban problemas económicos. “Vemos que no se justifica la venta de estos productos; lo que se quiere es que la madre tenga una buena alimentación en esta etapa crítica”, dijo.

Arce informó que también se presentaron problemas en la entrega del Subsidio Universal Prenatal por la Vida, debido a que para los 47 municipios sólo existen cinco oficinas de atención. Esto dificulta el acceso al servicio, dijo. “Un ejemplo es Colcapirhua, que entrega el beneficio a la provincia Independencia, para mejorar esto estamos formando brigadas móviles”, aseguró.

Precisó que ya se cuenta con 15 brigadas que se movilizan por las regiones rurales y periurbanas. Para este año se planifica la apertura de dos nuevas oficinas.

El subsidio está compuesto por 16 productos entre lácteos, legumbres, conservas y suplementos nutricionales. Entre 2015 y 2016, el número de beneficiarias aumentó de 12.610 a 44.851.

 

FERIA DE SALUD Y SUBSIDIO

Con motivo del Día de la Madre, hoy se entregan 250 paquetes del subsidio universal prenatal “Por la vida”, en Sacaba.

“Lo que se quiere es que las mujeres gestantes cambien sus hábitos alimenticios, de salud, acudan a los controles prenatales y posteriores hasta el año de nacido del bebé”, dijo el responsable del Programa del Bono Juana Azurduy, Elmar Arce.

Añadió que el Bono Juana Azurduy fue creado para reducir la morbimortalidad de los recién nacidos y madres. En lo que va del año ya se tiene registradas a 11.798 beneficiarias del subsidio.

En este entendido, hoy se realiza en la plaza del Estudiante una feria multisectorial y multiprogramática, donde los ciudadanos podrán tener acceso a los programas de salud pública.

“Tendremos atención del programa Mi Salud, del programa dental, además de la visita del Segip con el programa de carnetización”, aseguró Arce.

Desde 2009 hasta 2015 se entregó el Bono Juana Azurduy a 279.328 personas, 135. 051 mujeres y 201 niños. Se espera que cada año se incrementen entre 15.000 y 20.000 beneficiarias.

Hay dos tipos de estos paquetes de alimentos fortificados: uno para el área urbana y el otro para el rural. Con diferencias imperceptibles, ambas constan de leche en polvo, harina, fideo, cereales, alimento chocolatado, piña en conserva, quinua, maicena, yogurt frutado, entre otros productos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...