Patinódromo se construirá en el 3% del terreno de Coña Coña

Cochabamba
Publicado el 11/07/2017 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La construcción del patinódromo con miras a los Juegos Suramericanos 2018 abarcará el 3,01 por ciento del territorio de la laguna de Coña Coña de 22 hectáreas, 18 corresponden al área de la cubeta, según el informe de la Alcaldía de Cercado. Por otro lado, se prevé que el plan de recuperación del lugar comience a más tardar en agosto.

El colectivo No a la tala de árboles observó que la extensión del patinódromo supere los 2,4, que es el límite que se prevé para la construcción en área verdes. Sin embargo, la ficha ambiental se tramitó como un área común de equipamiento ante la Gobernación por la reasignación del uso de suelo.

De acuerdo con la Alcaldía, el terreno cubierto abarcará 0,62 por ciento del área de la laguna. El proyecto contempla una pista de hockey, otra de velocidad y de ruta. Además de otros anexos como las graderías, comedor, cuatro ambientes para venta de alimentos, depósitos y un estacionamiento vehicular, entre otros.

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, señaló que ya se concluyen las observaciones del proyecto a diseño final de recuperación de la laguna Coña Coña.

Se espera lanzar la licitación para la primera fase que contempla el dragado la siguiente semana. “Esperemos que en época seca ya comencemos el dragado, más o menos en agosto o septiembre”, dijo. En tanto, señaló que para fines de año se tendrán 2.000 árboles plantados.

El proyecto a diseño final fue observado por la inclusión de un área de comida, situación que no puede estar contemplada en un proyecto ambiental, dijo Elvis.

La empresa Ameco cuenta con 15 trabajadores que realizan las tareas de instalación de faenas y el estudio de suelo, informó el secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Carlos Abasto.

Abasto señaló que el tiempo es ajustado, por lo que se pidió a supervisión que modifique el cronograma. “Se ha pedido que se considere el trabajo en horarios de doble turno para más adelante en los procesos constructivos”, dijo. En las dos puertas de la excancha de futbol permanecen seis guardias municipales que resguardan el ingreso.

A pesar de que los vecinos pidieron un estudio para ver si afectará el asfalto a embalse, el director de Proyectos de la Alcaldía, Orlando Mendoza, explicó que la zona intervenida no tiene capacidad de absorción del suelo. La licencia de categoría III otorgada por la Gobernación dispensa al proyecto del estudio de impacto ambiental. Las obras comenzaron el viernes después que el jueves un juez denegó una acción popular.

 

NUEVAS ACCIONES

El colectivo No a la tala de árboles anunció que analiza presentar un nuevo recurso legal por daños medioambientales en el emplazamiento del patinódromo en la laguna Coña Coña.

“Se conformó un comité de asesoramiento, organización multidisciplinaria, derecho administrativo municipal y medio ambiente”, informó uno de los miembros del colectivo, Reynaldo Flores.

Señaló que tras el asesoramiento del sábado decidieron profundizar el aspecto legal y empezar con el estudio técnico que pidió el juez. “Los delitos no prescriben, es por eso que estamos observando la situación”, declaró Flores.

 

FICHA AMBIENTAL

• La ficha ambiental que la Gobernación usó para emitir la licencia contempla que el patinódromo se construirá en 7.756 metros cuadrados: pista de hockey, en 2.019 m2; pista de ruta, 1,4 m2; planta baja, 856 m2, y circulación, 2,2 m2. “La construcción del patinódromo municipal no genera impactos negativos sobre un área de equipamiento”, según la ficha. Las medidas de mitigación sólo incluyen la reposición forestal. Se adjudicó a Ameco por Bs 21 millones.

 

PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA LAGUNA

• La recuperación de la laguna de 22 hectáreas comprende tres fases con un presupuesto de Bs 20 millones. La primera es el componente hidráulico con la instalación de una planta de tratamiento y dragado. La segunda comprende el aspecto ambiental con la plantación de 16 especies nativas. Y la tercera fase abarca la educación ambiental y el cuidado de la biodiversidad.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...