Volcán Galeras registra nueva erupción
Bogotá | Agencias
El volcán Galeras, en el suroeste colombiano, hizo ayer una nueva erupción que no causó daños ni víctimas y que dejó una columna de cenizas de 10 kilómetros que puede descender sobre los municipios colindantes, informaron ayer las autoridades vulcanológicas en Bogotá.
El Comité Regional de Prevención y Atención de Desastres ordenó la evacuación de la zona rural de Pasto y los municipios de Nariño y La Florida.
La subdirectora de amenazas geológicas del Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas), Marta Lucía Calvache, explicó que el fenómeno obligó a declarar de nuevo la llamada "alerta roja", que indica "erupción inminente o en curso".
"La señal sísmica que se registra en el Observatorio de Pasto ha disminuido bastante y el nivel regresa a como estaba antes de la erupción, aunque hay reportes de una columna de cenizas de aproximadamente 10 kilómetros sobre el cráter del volcán", explicó.
El director de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Nariño, Benjamín Collante, dio ya la orden de activación de los comités de emergencia y dijo en la red de emisoras RCN que la Cruz Roja Colombiana (CRC) y Defensa Civil Colombiana (DCC) están listas para actuar de manera coordinada si se presenta una emergencia.
Calvache dijo que las cenizas pueden caer alrededor del volcán, y alertó de que estos materiales pueden provocar derrapes en las carreteras y calles pavimentadas.
También advirtió de que en las zonas más húmedas puede aparecer un molesto olor a azufre.
El llamado, de nuevo, desde la Gobernación es que no se confíen y que estén pendientes del llamado de las autoridades para que se ubiquen en los albergues temporales.
El volcán, de 4.275 metros, está ubicado a unos 500 kilómetros al suroeste de Bogotá, en la frontera con Ecuador.