El abandono a Draghi acerca el adelanto electoral a Italia

Mundo
Publicado el 20/07/2022 a las 16h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El primer ministro italiano, Mario Draghi, sufrió hoy el abandono de la mayoría de partidos de su coalición de unidad nacional, el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y de la derecha, lo que le acerca a su dimisión definitiva que conduciría a un adelanto electoral en medio de un complicado contexto económico y social.

El parte meteorológico vaticinaba la semana más tórrida del año en Italia y los pronósticos se cumplieron también en lo político: la mayoría que sustentaba al Gobierno de Draghi desde febrero de 2021 ya no existe, se ha esfumado en una larga jornada en el Senado.

Draghi se sometía hoy a una moción de confianza en la Cámara Alta para tratar de "reconstruir" su coalición, hasta la fecha compuesta por la práctica totalidad del hemiciclo excepto por la ultraderechista Hermanos de Italia de Giorgia Meloni, que ha exigido elecciones ya.

La crisis surgió la semana pasada cuando un socio importante, el Movimiento 5 Estrellas (M5S), decidió abandonar a Draghi tras meses de desavenencias a cuenta de un decreto con ayudas contra la inflación y por el recelo del partido a seguir armando a los ucranianos.

Recoser el ejecutivo

Así, el M5S no votó un decreto y empujó a Draghi, que gobernó a condición de hacerlo con todos, a presentar su dimisión el pasado día 14 ante el jefe del Estado, Sergio Mattarella, que sin embargo la rechazó y le emplazó a solucionar la crisis en el Parlamento.

Esta era precisamente la misión de hoy: recoser el Ejecutivo para agotar la legislatura en su término natural, marzo de 2023, habida cuenta de la necesidad de redactar unos nuevos Presupuestos y lograr los fondos millonarios del Plan de Recuperación europeo.

Y así lo proclamó en la apertura del día: "El único camino, si queremos seguir juntos, es reconstruir del todo este pacto, con valentía, altruismo y credibilidad. Lo piden los italianos".

Sin embargo, lejos de arreglar, Draghi asistió en el Senado al deterioro inexorable de su coalición. Esto porque sus socios de la derecha,Forza Italia de Silvio Berlusconi y la ultraderechista Liga de Matteo Salvini, se negaban a seguir gobernando con el M5S.

Draghi atendió impertérrito y serio al largo debate mientras comprobaba que la grieta entre sus socios se hacía más y más grande. Ya solo le apoyaban abiertamente el progresista Partido Demócrata (PD), la izquierda de Libres e Iguales (LeU), la centrista Italia Viva de Matteo Renzi y algún que otro grupúsculo más.

Puede que en un vano gesto de pudor, los artífices de este "jaque mate", Salvini, Berlusconi y el líder del M5S, Giuseppe Conte, dictaron a sus senadores que no participaran en la votación. De hecho el jefe de la Liga ni siquiera habló, aunque estaba previsto.

Y el resultado fue claro: Draghi tuvo el apoyo de 95 de los 320 escaños. En teoría superaba la moción, pues la mayoría se fijó en 133 presentes, pero en la práctica perdía el control de la cámara.

El primer ministro, rodeado de todos sus colaboradores, decidió abandonar el Palacio Madama, sede del Senado, antes incluso de que concluyera la votación y se refugió en su oficina del cercano Palacio Chigi.

¿Ecos de elecciones?

Se espera por lo tanto que el primer ministro defenestrado acuda próximamente ante el jefe del Estado, Sergio Mattarella, árbitro de la siempre convulsa política nacional, para revalidar su dimisión.

Pero probablemente, como burócrata de las instituciones, esperará a que termine el proceso parlamentario, mañana en la Cámara de los Diputados, con idéntico resultado, para después acudir al Palacio del Quirinal para tratar la cuestión con el presidente de la República.

No obstante, ya esta noche la política italiana convulsionó y, de alguna manera, empezó a prepararse para un adelanto electoral.

El líder PD, Enrico Letta, leal a Draghi, lamentó "este día de locura en el que el Parlamento decidió ponerse en contra de Italia" y previó elecciones: "Los italianos demostrarán en las urnas que son más sabios que sus representantes", tuiteó.

En todo caso, la decisión compete a Mattarella y las opciones van desde encargar a Draghi la búsqueda de una nueva coalición, endosarle esa misión a otro técnico o político o convocar elecciones.

Un cortocicuito político

Hasta hace pocos días nadie en el país habría vaticinado la caída de Draghi, que empezó a temer las tensiones en el madrileño Museo del Prado, donde el 30 de junio tuvo que abandonar la cumbre de la OTAN para volver a Roma.

La interrupción de su Gobierno se produce en un momento en el que Italia busca desesperadamente importar gas para acabar con la dependencia rusa, algo que había logrado con acuerdos estratégicos con Argelia, y en medio de una inflación sin precedentes desde 1986.

"Una página negra para Italia. La política ha fracasado ante una emergencia y la respuesta ha sido no asumir la responsabilidad. Los efectos de esta trágica elección quedarán en la historia", advirtió el aún ministro de Exteriores, Luigi Di Maio.

La filípica también llegó de la titular de Asuntos Regionales, Mariastella Gelmini, que en señal de protesta decidió abandonar el partido al que dedicó su vida, Forza Italia, y afirmó que "en un momento dramático, mientras el corazón de Europa vive la guerra y una crisis sin precedentes, se ha dado la espalda a Mario Draghi".

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Moscú está dispuesto a continuar los contactos con Kiev y propondrá trabajar en un memorándum sobre un posible acuerdo de paz, informó hoy martes la portavoz...
Los Gobiernos de Reino Unido, Francia y Canadá instaron ayer a Israel a detener la “desproporcionada” ofensiva militar sobre la Franja de Gaza y a permitir la...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanzó ayer, tras haber hablado con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, que Ucrania y Rusia empezarán de inmediato...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las reuniones podrían comenzar en el Vaticano.
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien posteriormente se reunió con el secretario para las Relaciones con los Estados y las...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que para que nadie detenga a su ejército en esa operación era necesario "evitar una...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...

A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...