Personas con discapacidad se van sin conseguir bono de Bs 500

País
Publicado el 19/07/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Después de casi seis meses de haberse iniciado la demanda de un bono de Bs 500 bolivianos mensual de parte de las personas con discapacidad, movimiento que se originó en Cochabamba, este sector que hacía una vigilia en los alrededores de la plaza Murillo, ha decidido replegarse “sin haber logrado sensibilizar al Gobierno y regresar a sus distritos con las manos vacías”.

Ese es el sentir de los discapacitados que aún forman parte la caravana, unas 60 personas, con los rostros desconcertados, fatigados y con un cansancio inminente que llegó al límite, hasta determinar que empiecen a empacar sus escasas pertenencias y gestionar ante las instancias respectivas la ayuda para el traslado a las regiones de las que arribaron, el pasado 25 de abril, a la ciudad sede de Gobierno, después de una marcha forzosa de algo más de un mes.

La vocera de la caravana de discapacitados, Juana Orbes Velasco, desalentada y agotada por la lucha constante de 86 días en la ciudad de La Paz, tiempo en que los discapacitados sufrieron represión policial, división de algunos miembros, cerco policial para que no se movilicen, además de los oídos sordos de las autoridades gubernamentales para atender la demanda en la mejora de una pensión que les permita mejorar sus calidad de vida.

“Nos vamos con las manos vacías de no haber logrado el bono, pero sí hemos conseguido que el Gobierno se preocupe por nuestro sector, con oferta de fuentes empleo, vivienda, salud, el cariño del pueblo paceño ha permitido que aguantemos porque nos dieron medicamentos, frazadas y cariño. Vamos a partir a nuestras regiones según se presente el transporte”, sostuvo.

El pasado 27 de enero, Cochabamba fue el escenario en el que las personas con discapacidad iniciaron una vigilia en predios de la Gobernación en demanda de un bono mensual, sin lograr resultados. Ante la falta de una respuesta positiva, el sector decidió marchar hacia la ciudad de La Paz, caravana que partió del Valle el 21 de marzo.

“Más de 80 días en la ciudad y nos vamos con las manos vacías. Ahora no podemos continuar en estas condiciones, tenemos un hogar, llegamos en demanda de un bono justo, sufrimos de discriminación, no permitieron que ingresemos a varios sectores de La Paz, y el último atentado fue el que no nos permitieran participar en el desfile”, dijo indignada. Las personas discapacitadas hoy parten a las regiones que están cercanas, mañana se trasladan a lugares más alejados.

 

CONSIDERAN QUE PERDIERON UNA BATALLA, NO LA GUERRA

Rosmery Guarita, representante del comité de defensa de personas con discapacidad, con voz resignada aseguró que ésta es una batalla que ganó el Gobierno, pero que retornan a sus regiones para recuperar fuerzas y que “esto no significa que estén renunciando a la mejora del bono”.

“Nos nos damos por vencidos, estamos retornando a nuestras regiones pero dignos, no nos han comprado y menos vendido. Ahora perdemos una batalla, pero no hemos perdido la guerra. Continuaremos en demanda de una mejor calidad para nuestro sector, no será ahora o muy pronto, pero vamos a continuar con la lucha”, manifestó.

Nuestras entrevistadas lamentaron el trato que recibieron de parte del Gobierno y la discriminación que sufrieron, e incluso el diálogo que les negó en varias oportunidades el presidente Evo Morales, la falta de voluntad de la Central Obrera Boliviana (COB) en apoyar su medida y no interponer sus oficios para que se atienda el pedido del sector y “limitarse en sólo entregar una propuesta de los discapacitados al vicepresidente Álvaro García Linera” y, presuntamente, gestionar un encuentro, que nunca se dio.

El justificativo para que no se reúnan con el Presidente es que los ministros son los responsables para atender demandas.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Wenceslao Montero, comandante de la Quinta brigada aérea, confirmó, cerca de las 13:05 de este viernes, que el piloto del helicóptero que sobrevolaba en Baures tuvo contacto visual con la avioneta...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales el pasado miércoles.


En Portada
Wenceslao Montero, comandante de la Quinta brigada aérea confirmó cerca de las 13:05 de este viernes, que el piloto del helicóptero que se desplazó para hacer...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...