Se acata pero no se cumple

Columna
Publicado el 13/03/2016

Durante el régimen colonial dependiente de España se emitieron muchas resoluciones de carácter justo a favor de los nativos, las cuales no fueron obedecidas pese a que las autoridades encargadas de su cumplimiento, en calidad de respeto y sumisión, ponían encima de sus cabezas el pliego con las ordenanzas o cédulas respectivas.  Algo semejante está sucediendo en el país por la falta de aplicación de las disposiciones vigentes en el marco de la legislación penal, por parte de quienes tienen la obligación ineludible de llevarlas a la práctica. 

Según explica el Artículo 8 de la Constitución Política promulgada el 7 de febrero de 2009, entre los distintos valores que son sustento del Estado Plurinacional de Bolivia figura el de igualdad. Al respecto, el Código Penal  señala en su Artículo 5 que “La ley penal no reconoce ningún fuero ni privilegio personal”.

En coincidencia con esa regla de carácter general, y expresando el ánimo de extirpar el delito de legitimación de ganancias ilícitas y otros delitos cometidos por funcionarios públicos, el Presidente de la República promulgó el 31 de marzo de 2010 la “Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas”, que en el Numeral II de su Artículo 5°, declara: “Esta Ley, de conformidad con la Constitución Política del Estado, no reconoce, inmunidad, fuero, ni privilegio alguno, debiendo ser de aplicación preferente”.

Dicha Ley fue emitida para “investigar, procesar y sancionar actos de corrupción cometidos por servidoras y servidores públicos y exservidoras y exservidores públicos, en el ejercicio de sus funciones”. (Artículo 1°).

Los organismos encargados del cumplimiento de esos fines y objetivos,   detallados en el Artículo 6°, son los siguientes: 1.- Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, 2.- Ministerio de Gobierno, 3.- Ministerio Público, 4.- Contraloría General del Estado, 5.- Unidad de Investigaciones Financieras, 6.- Procuraduría General del Estado, 7.- Representantes de la Sociedad Civil Organizada.

Coinciden con ese enunciado los contenidos en la Constitución Política del Estado acerca de la razón de ser del Ministerio Público, la Contraloría General, la Procuraduría General y la Sociedad Civil Organizada. Esta última tiene atribuciones para ejercer “el control social a la gestión pública en todos los niveles del Estado, y a las empresas e instituciones públicas, mixtas y privadas que administren recursos fiscales”. (Artículo 241).

En consecuencia, todos y cada uno de los funcionarios mencionados en el indicado Artículo 6° de la Ley de Lucha contra la Corrupción, cada cual en su campo, deberían sin demora hacer honor a su mandato e iniciar investigaciones sin exclusión alguna “caiga quien caiga”, con destino a la consiguiente acción penal. No actúan así porque “se acata pero no se cumple”.

Entre las normas de esa Ley de Lucha contra la Corrupción, cabe destacar la descrita en el Artículo 17 que crea el “Sistema de Protección de Denunciantes y Testigos” para “brindar protección adecuada contra toda amenaza, agresión, represalia o intimidación a denunciantes y testigos”. Tal regla respalda a quien recientemente denunció un delito de uso indebido de influencias cometido en altos círculos del poder político.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

17/12/2023
La Constitución Política del Estado promulgada el año 2009, reiterando la regla iniciada en 1826, declara: “El Estado se organiza y estructura su poder...
12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...
06/03/2022
La Constitución Política del Estado, en el transcurso del tiempo, aplicó diversas modalidades para establecer un orden de sucesión con respecto al ejercicio...
27/02/2022
En el siglo XX fueron con “golpe de Estado” las rebeliones contra los gobiernos constitucionales de José Gutiérrez Guerra (1920), Hernando Siles (1930), José...
20/02/2022
En 1980 retornaron los militares al poder supremo, removieron a los magistrados del Poder Judicial electos poco antes de tal alzamiento, designaron por...

Lo más leído

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.