Zapata y los medios de comunicación

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 19/06/2016

Y el culebrón continúa pese a nuestro hastío. Queda claro que la vida privada de las personas es un tema que debe permanecer en ese ámbito y que atravesamos por infinidad de problemas que requieren trato inmediato, por lo que el melodrama Zapata relacionado con vínculos sentimentales con el Presidente de la República es definitivamente un asunto que compete a ambos, no al país.  La razón es sencilla. Pese al boom de los precios de materias primas que permitieron el ingreso de divisas como nunca antes se vio, dificultades en salud, educación, empleo permanente, protección a una alicaída industria nacional, acceso a una justicia imparcial y un largo etcétera, son temas de agenda diaria. No si la Sra. Zapata tuvo un romance duradero, si alquiló o no un departamento, si el hijo padeció una enfermedad y falleció o si realmente existió. Las pruebas indiciarias y las confesiones espontáneas manifiestas públicamente, aparentemente dan cuenta que el niño sí hubo y que lamentablemente pereció. En todo caso, ese hecho deberá ser corroborado o desvirtuado en la instancia jurisdiccional que corresponda, por lo que el tema de fondo es otro.

Pasa primero, porque se esclarezca, verdad material por delante, si evidentemente las sospechas de tráfico de influencias en todas las actuaciones de la Sra. Zapata son ciertas y si en las transacciones comerciales que llevó a cabo intervinieron funcionarios públicos. Pasa después, por la sospecha de existencia de sobreprecio en algunas obras contratadas sin licitación por determinadas reparticiones estatales. Evo tiene que ser la persona más interesada en que estos hechos sean esclarecidos, habida cuenta de que no estamos ni en la hacienda particular del MAS para que las arcas públicas sean de libre disposición, ni somos lo suficientemente ingenuos para no poder llevar a cabo una simple suma aritmética que de cuenta de lo que se pagó y lo que verdaderamente debería costar. Si las diferencias son claras, la respuesta lo es también. Por tanto, la verdadera investigación y atención que debe darse al caso Zapata, no pasa por asuntos de índole privado y sentimental.

Al ser así, la pregunta es: ¿qué rol deben jugar los medios de comunicación? Como en cualquier rubro, la competencia es siempre sana. Los periodistas compiten y lo hacen en busca de la primicia y/o de la revelación de un hecho de trascendencia. Nada de malo hay en ello. La prensa está donde está la noticia. Si el tema del hijo de Evo con la Sra. Zapata fue y es noticia, queda claro que en parte se debe a que el Gobierno --luego de la última declaración de Valverde--  hace lo posible para que solo se hable de ello. Las razones son obvias. Lo que no puede desconocerse es el derecho de los periodistas a cubrir una noticia y amplificarla en plena era digital.

A diferencia del pasado, hoy en día una noticia se hace pública y viral en segundos, lo que no significa que quienes así lo hacen, siendo periodistas, formen parte de una mafia informática. Que se sepa, a la Sra. Zapata no la imaginaron ni crearon los medios de información.

Termino aquí: Coincido con el Presidente cuando pide lo dejen trabajar. Me parece fantástico. La purga, en todo caso, y sólo como sugerencia, debe comenzar por casa, y el ejemplo también. Para muestra un botón: al caso Zapata, el caso Achacollo. Los fondos públicos comprometidos y aparentemente afanados, avalan todo esfuerzo y trabajo. La nación lo agradecerá y probablemente varios sectores que claman apoyo económico estatal, también lo hagan. 

 

El autor es abogado. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CAYO SALINAS

13/07/2020
Al final de la historia, queda claro que cada cual es arquitecto de su destino. Esa máxima parece acomodarse al momento actual, donde los bolivianos hemos...
28/06/2020
En el país se ha introducido un estilo de gobierno en el relacionamiento Estado–sociedad –con variantes según el régimen– donde están empoderados el...
14/06/2020
Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca...
31/05/2020
Los intereses en materia política siguen marcando el ritmo del país, incluso con Covid-19 y ante el desgarrador panorama en materia de salud. Poco dejó el...
17/05/2020
El objetivo que persigue el MAS, desde la renuncia de Evo Morales, no es otro que retomar el poder. Esa la consigna que guía su accionar y la de sus...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
En Portada
Privados de libertad de varias cárceles se declararon en “estado de emergencia pacífica nacional”, en protesta por lo que consideran un trato preferencial del...
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso Senkata, en la que participa Jeanine Áñez....

Bajo un estricto operativo de seguridad, excívico potosino, Marco Antonio Pumari, fue trasladado la noche del domingo desde el penal de Cantumarca, en Potosí,...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....

Actualidad
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso...
Privados de libertad de varias cárceles se declararon en “estado de emergencia pacífica nacional”, en protesta por lo...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional...
Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...