Río de Janeiro: ¿un desastre olímpico?

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 09/08/2016

A juzgar por las malas noticias económicas y políticas que han empañado las Olimpiadas de Río de Janeiro, lo mejor que les podría pasar a muchos países que se postulen como sedes de futuras Olimpiadas sería no ser escogidos, y ahorrarse un montón de dinero.

No es extraño que el 63 por ciento de los brasileños opinen que las Olimpiadas, las primeras en realizarse en Sudamérica, dejarán más saldos negativos que positivos para Brasil, según una encuesta de Datafolha. Casi todo lo que podría salir mal ha salido mal.

Las Olimpiadas comienzan en medio de la peor crisis económica y política de Brasil en los últimos tiempos. Se espera que la economía caiga en casi un 4 por ciento este año, y un megaescándalo de corrupción política ha resultado en la suspensión de la ex presidenta Dilma Rousseff y en cargos contra su predecesor Luiz Inacio Lula da Silva, y varios legisladores y líderes corporativos.

Como si fuera poco, la Policía anunció recientemente el arresto de un grupo de partidarios del Estado Islámico que planeaban un ataque terrorista, hay alarma sobre los mosquitos portadores del virus Zika, la bahía de Río de Janeiro está tan contaminada que muchos han pedido suspender las competencias acuáticas, y muchas instalaciones construidas para las Olimpiadas no estaban listas para la inauguración de los juegos.

Aunque muchos de estos problemas podrán ser eclipsados en los próximos días por las competencias deportivas y las imágenes de los cariocas bailando samba en las calles, el balance económico de estas Olimpiadas podría costarles mucho a los brasileños por muchos años. Así me lo aseguró el economista deportivo Andrew Zimbalist, autor de Circo Máximo: la apuesta económica por la sede de las Olimpiadas y la Copa Mundial, un libro que refuta la creencia generalizada entre Gobiernos y compañías interesadas del sector privado de que estos supereventos deportivos son positivos para sus países sedes.

“El resultado neto de los juegos de Río es que habrán costado una inversión de $us 20.000 millones, recibirán $us 4.500 millones en ingresos, y acabarán con un déficit de $us 15.000 millones”, me dijo Zimbalist en una entrevista telefónica.

Zimbalist agregó que “Río está extremadamente mal preparada”. La ciudad no contaba con los medios de transporte ni las instalaciones de hospedaje y servicios para servir de sede de unas Olimpiadas, y la mayoría de las promesas oficiales de que las obras que se construirían beneficiarían a la población local nunca se cumplieron, añadió.

Pero lo más interesante es que tal vez Río no sea una excepción. Lo mismo ocurrió con las Olimpiadas de Invierno de 2014 en Sochi, Rusia, y con varias otras, según Zimbalist.

Los países gastan sumas monumentales de dinero en estos eventos, y es frecuente que no recuperen mucho, dijo. Rusia gastó $us 50.000 millones en los juegos de Sochi, y China gastó $us 40.000 millones en las Olimpiadas de Verano del 2008 en Pekín. Según Zimbalist, se calcula que Rusia sólo recuperó $us.2.500 millones.

Han habido algunas excepciones, como las Olimpiadas de Verano de Los Ángeles en 1984, que fueron un éxito porque la ciudad ya contaba con dormitorios universitarios y otras instalaciones para servir de sede. Pero, en la mayoría de los casos, ser sede de estas competencias es muy mal negocio, afirmó.

Mi opinión: las Olimpiadas de Río de Janeiro fueron el producto de las ansias de grandeza del expresidente brasileño Lula.

En 2009, en el cenit del boom económico de Brasil impulsado por los precios de las materias primas, Lula movió cielo y tierra para que Brasil fuera la sede olímpica como parte de su campaña para convertirse en un líder mundial. Fue algo parecido a lo que hizo el presidente ruso Vladimir Putin con los juegos de Sochi.

La próxima vez que un país pida ser sede de las Olimpiadas o de la Copa Mundial de fútbol, debería contratar a una empresa independiente de buena reputación para que evalúe las ventajas económicas de celebrar un evento de ese tipo, y hacer que su Congreso lo apruebe. De lo contrario, muchos de estos super eventos deportivos harán más para satisfacer la vanidad de los presidentes que las necesidades de sus pueblos.

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald.

(C) 2016 El Nuevo Herald Distribuido por Tribune Content Agency

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

14/09/2018
Aunque la noticia latinoamericana del momento sea el éxodo de más de 2.3 millones de personas de Venezuela y la muerte de más de 300 manifestantes...
07/09/2018
Cuando entrevisté días atrás al director de migraciones de Colombia sobre el millón de refugiados venezolanos que han llegado a su país en los últimos años,...
24/08/2018
Cuando le pregunté al presidente Mauricio Macri, en una entrevista la semana pasada, si le ayudaría políticamente en las elecciones de 2019 que la...
14/08/2018
La noticia de que la Asamblea Nacional de Cuba aprobó una nueva Constitución que eliminará las referencias a una "sociedad comunista" y reconocerá el derecho...
11/08/2018
Lo que está ocurriendo actualmente en Argentina es la mayor victoria de ese país contra la corrupción en la historia reciente. Pero para poder reducir en...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...