Compinche y con pinche

Columna
Publicado el 09/12/2016

La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, deberá comparecer ante la comisión de Ética de la instancia parlamentaria para responder a una demanda interpuesta por el opositor diputado suplente, Rafael Quispe, quien se quejó de haber sido llamado “compinche”, lo que ha humillado su dignidad y le ha hecho sentir “menospreciado, menoscabado”. Tamaño desparpajo.

Cosa de políticos, de la imbecilidad propia de este género humano al que debemos soportar, todo por la democracia, que nos desprecian, nos humillan, nos manipulan, y que también nos creen imbéciles, es decir, que padecemos un déficit intelectual profundo.

“Compinche” tiene varios sinónimos y acepciones, como; compadre, compañero, camarada, amigo, contertulio, es una expresión coloquial que denota confianza o amistad con otra persona, compañero habitual de juergas y diversiones, incluso de diversiones a veces dañinas. Claro que también puede usarse en forma despectiva. Los politiqueros siempre son compinches a la mala. Andan y confabulan juntos, casi siempre para hacer daño, para sacar provecho en función a sus intereses particulares.

Quejarse de que le hayan tratado de “compinche”, es el colmo de la politiquería barata, de asumir actitudes “con pinche”, es decir de pretender “pinchar” al oficialismo con cualquier argumento baladí, intrascendente, rebatible y refutable fácilmente, por lo que se podría anticipar, como en otras comparecencias de ministros y legisladores, que la presidenta Gabriela, saldrá con voto de aplauso y en hombros de sus contertulios masistas.

Hay razones y argumentos éticos mucho más válidos para llevarla a un proceso de esa naturaleza. La presidenta de los diputados, en sus declaraciones públicas, siempre destila odio, no sólo con lo que dice, sino a través de su mirada y las amaneradas poses que se gasta cuando trata de mostrarse como irrebatible en defender las causas de su ídolo Evo Morales. Atropella cuando el discurso es crítico al masismo, no respeta la disidencia política. Sus actitudes y hechos menoscaban la política, lo que contribuye a la pérdida de valores, a la degradación moral de la política. En el discurso que maneja no hay razones razonables, sino una oscura obsecuencia, lo que le delata su afán de usufructo del poder, de pretender justificar su dieta de parlamentaria sin conocer ni saber nada de política ni de democracia.

Qué lejos están aquellos días en que los mineros propusieron su propio instrumento político; la tesis de Pulacayo, que revolucionó las demandas sociales de los proletarios, bajo discurso coherente con el que contrarrestaron al Movimiento Nacionalista Revolucionario en las discusiones antiimperialistas, y que enriqueció las formas de entender y hacer política durante casi medio siglo a partir de 1946. En sus propuestas se defendía al ser humano, se orientaba hacia la protección de la fuerza de trabajo, contrariamente a lo que sucede ahora, defender a rajatabla la propiedad privada de los cocaleros y los intereses particular de esa masa clientelar del masismo; diputados, senadores, gobernadores, obsecuentes con un ídolo, no con la política, populistas, hoy cuestionados, por faltar a la moral y a la ética.

 

El autor es periodista.

Columnas de JAIME D’MARE C.

26/01/2019
Nos acercamos implacablemente al día de las truchas y mal habidas elecciones primarias del 27 de enero en un contexto de absoluto control político de la...
20/01/2019
Jaime D’Mare C, Periodista, con Registro Nal. No. 169, presentándome ante usted, con respeto expongo:
15/03/2018
La oligarquía cocalera finalmente tomó el control de la Central Obrera Boliviana, o lo que es peor, un reducido grupo de mineros (Huanuni y Colquiri),...
24/02/2018
Atinado el concejal cochabambino, Sergio Rodríguez (MAS), al graficar el cumplimiento de las reglas del fútbol, con la anómala intención de Evo Morales de...
28/12/2017
Este tipo de propuestas demuestra que los parlamentarios del oficialismo carecen de criterios legislativos. No se equivocan, sencillamente no saben y le...
  •  

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/04/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
14/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
14/04/2025
NELSON PEREDO
14/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/04/2025
En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...