Corrupción y control de la información

Columna
Publicado el 26/01/2019

Nos acercamos implacablemente al día de las truchas y mal habidas elecciones primarias del 27 de enero en un contexto de absoluto control político de la información y agitado mar de corrupción que ha desmoronado al Gobierno. La intención es clara, crear ciudadanos castrados, eunucos, impotentes, incapaces de percibir las fechorías que este mal gobierno ha instituido.

El poder tiene una tendencia casi genética sobre el control de la información. En cualquier sociedad bajo cualquier régimen, los periodistas y la prensa son considerados problemáticos, especialmente cuando no bajan la guardia y cumplen su misión de informar libres de presiones, de forma plural, cuando fiscalizan de cerca los actos de gobernantes, denunciando malversaciones, corrupción, actos inmorales.

Los gobernantes se afanan por controlar políticamente al periodismo y los medios, a través de diferentes mecanismos, como la asfixia económica, la violencia contra periodistas y medios y, quien creyera, al más puro estilo neoliberal, estableciendo imperios mediáticos gubernamentales, oligopolio, un trust de informaciones mentirosas (fake news), en el que este año electoral el presidente Morales, gastará  la friolera de 527 millones de bolivianos.

Se habla engañosamente de la prohibición de “conformar, de manera directa o indirecta monopolios u oligopolios” (C.P.E, Art. 107 Inc. III) mediáticos, en la intención de evitar la concentración de ellos en pocas manos o mejor en una sola mano, así como el direccionamiento de la comunicación pública en favor de la tendencia oficialista.

– La administración estatal es dueña del canal de televisión Bolivia TV, que cuenta con otros tres satélites televisivos, uno dizque de TVCulturas, otro de TVdeportes, otro denominado Abya Yala. Estos cuatro medios cubren todo el espectro boliviano. Tienen alcance internacional y están las 24 horas del día al servicio de la propaganda oficialista.

– El Estado también es dueño del periódico Cambio, de tiraje nacional, con millonaria infraestructura, nuevas rotativas, tecnología digital de punta.

– De manera directa o indirecta invierte en casi medio centenar de periódicos semanales que se publican principalmente en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, Tarija, Pando, Beni organizados en una Asociación de Medios Alternativos de Bolivia, AMAB.

– Una radioemisora estatal Radio Patria Nueva (Antes Illimani), de alcance nacional, a la que el Gobierno ha dotado de nuevo equipamiento.

– Directa o indirectamente sostiene económicamente a unas 120 radios comunitarias, encabezadas por radio Kawsachun Coca, establecida en el Chapare, muchas de ellas en conexión con Radio Patria Nueva, al margen de una treintena de Radios de Pueblos Originarios, centralizada en RPO’s Digital, costeadas íntegramente por el ministerio de Comunicación.

Esa cantidad de medios afines al Gobierno, adolece sin embargo de calidad, no logran cautivar a lectores u oyentes. Son medios propagandísticos del Gobierno, por lo tanto de poca credibilidad informativa, aunque de mucha utilidad para fines propagandísticos del oficialismo.

 

El autor es periodista

Columnas de JAIME D’MARE C.

12/11/2021
Si hubo distorsión periodística o no, en qué cambia el saldo trágico de la muerte del joven campesino en Potosí en el contexto de los enfrentamientos por el...
31/10/2020
  El “indigenismo” de los masistas es nomás la fachada, la careta visible de astutas, nefastas formas de abuso de poder. En toda sociedad y en todas partes...
23/10/2020
Bien por el Wilster. El único gol al Colo Colo de Chile, de momento nos ha devuelto la alegría luego de los resultados electorales del domingo que nos han...
14/10/2020
Escuchar a los candidatos a senadores y diputados en entrevistas en la televisión, nos da pautas certeras de lo que saben y no saben. Nos da “cosa” como...
12/10/2020
Escuchar a los candidatos a senadores y diputados en entrevistas en la televisión nos da pautas certeras de lo que saben y no saben. Nos da “cosa” como decía...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...