Tesis india, miopía militante

Columna
Publicado el 13/03/2017

“Y los hombres disfrutan ser conducidos como manada de animales…” Dostoievski

Un texto de pretensión revolucionaria (teoría de la acción) debe ser precedido por un estudio preliminar crítico antes de ser endilgado a adolescentes de criterio no formado. Sus propulsores no encontraron mejor texto catecismo que el de Fausto Reinaga: “Tesis india”. Colegiales reunidos bajo el denominativo de “tejedores de futuro” “debaten” ese ideario como verdades absolutas.

 José Félix Reinaga Chavarría puede ser tipificado con un adjetivo: entusiasta. Se entusiasma con Johann von Goethe, de su obra toma su seudónimo, “Fausto”; se entusiasma con el marxismo, se enrola en partidos políticos marxistas, reniega de estos y los califica de “marxoides”; el tercer entusiasmo es con el  indianismo. Se le acusa de traicionar partidos políticos, de resentido social, de explotador, de burgués y de no ser indio. En la nota 15 de “Tesis India”, refuta dichas acusaciones, pero cuando intenta esclarecer su origen indio por línea materna prueba exactamente lo contrario, “Mi madre era india aimara, razón porque en Macha (pueblo de Tomás Katari, donde crían a Reinaga) no tiene pariente ni hay gente  de su apellido, nací en Huahuanicala, orillas del lago Titicaca…”, no cita el nombre de la señora, Alejandra Chavarría Pérez (apellidos vasco y judío; por adopción o seudónimo: Aleja Katari). Reinaga, habla del otro; es amauta simulado.

“Tesis India” es diatriba. Un ataque global, ataca la política, los partidos políticos; la literatura y a los literatos; la educación y los educadores, la alfabetización; a las universidades, al ejército, a los obreros; a los indios que no comulgan. Los muchachos tejedores de futuro, deben ser entusiastas para encontrar la tesis india en Reinaga. Afirmar que almacenaban alimento para cientos de años, que Cristo y Buda hablaban maya, que se superó a Einstein, se dominó la geometría (la rueda fue esquiva), etc., ya le descalifican. En el meollo, “Tesis India” plantea un retorno al socialismo Inca, un ideal idílico. Reinaga no hace ni un bosquejo de lo que fue ese imperio socialista, es más, el apelativo es prestado, en 1928 Louis Baudin publica “El Imperio Socialista de los Incas”.

Es arenga: Pizarro encontró la primera república socialista del mundo, sociedad perfecta; la mística india provocaría el incendio universal; una ética cósmica, religión y filosofía cósmica, el hombre “parte indesligable del cosmos”; una Bolivia mestiza europea, otra Bolivia india. In extenso: “El socialismo (o comunismo) inka es la posesión colectiva de la tierra (comunidad indigenal) y sistema de vida colectivo (ayllu) regidos por la ley suprema y universal” (ley cósmica, ama llulla, ama sua, ama khella). Todo es cósmico y colectivo; irreal. La consigna: volver al socialismo inca sin explotación (anestesiada), sin desocupación, ni miseria, ni hambre; revolución india aterrizando, en el imperio socialista de los incas el indio pudo ser esclavo, un ente reducido a cifra, un nudo en un quipus. En “Tesis india” no se describe ese edén; en “El imperio socialista de los incas” sí; Baudin acude a fuentes bibliográficas, etnológicas, arqueológicas, es una obra “sine ira et studio”, en el imperio socialista inca todo está regulado y registrado, sólo la enfermedad y la muerte escapan al control del Estado. El inca es “el amo que debe alimentar a sus mascotas”, el indio, la manga de hombres felices. Una contra tesis, y otra conclusión: “Es fundamental tomar acciones si no deseamos volvernos sujetos de un nuevo imperio inca”

 

El autor es administrador de empresas.

Columnas de GUSTAVO L. QUIROGA MERCADO

11/09/2017
18/07/2017
Concentrados en la fisiología, mejores avenidas, mayor circulación, edificios más altos, más cámaras de vigilancia. La patología, la periferia ingobernable,...
12/07/2017
Entendiendo la mitología como el cuerpo de creencias de los pueblos primitivos relacionados a sus orígenes, su historia inicial, sus héroes, y sus dioses,...
23/06/2017
El boliviano impasible/irascible, el agua se mezcla con el aceite, como los huevos con el limón y se hace una emulsión (mayonesa). Marchas, bloqueos,...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...