De vita Caesarum

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 24/09/2017

Estaba inmerso en las páginas de “Los Doce Césares” de Suetonio cuando criterios de inaplicabilidad afloraron en el panorama político a la luz de una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta presentada ante el Tribunal Constitucional (TC), cuyo resultado puede llegar a convertirse en un hito que marcará el destino del país. La noticia detuvo mi lectura cuando leía de Julio César: “Impútanse, sin embargo, a César acciones y palabras que demuestran el abuso del poder y que parecen justificar su muerte. No se contentó con aceptar los honores más altos, como el consulado vitalicio, la dictadura perpetua, la censura de las costumbres, el título de Emperador, el dictado de Padre de la Patria, una estatua entre las de los reyes, una especie de trono en la orquesta, sino que admitió, además, que le decretasen otros superiores a la medida de las grandezas humanas; tuvo, en efecto, silla de oro en el Senado y en su tribunal; en las pompas del circo un carro en el que era llevado religiosamente su retrato”.

Dada la connotación que persigue la acción, el debate nacional confrontará criterios jurídicos técnicos que probablemente no sean de interés de la ciudadanía, por lo que enfocaré el asunto desde otra perspectiva. Por norma, los regímenes populistas tienen una consigna: no perder el poder y si es necesario, utilizar cualquier artilugio para lograr ese propósito. En esa línea está el MAS. Niegan la República (por eso lo hacen, no por retórica) sus instrumentos y la separación de poderes, con la mirada puesta en el mandato indefinido, con control electoral y judicial. Y no sólo pasa con el populismo de izquierda, con el de derecha también.

Si el MAS fuera un partido institucionalizado, podría llevar candidatos que no sean los del actual binomio, sin violentar la ley. No lo hace, porque la orfandad de liderazgo propia de agrupaciones caudillistas ha propiciado que plantee acciones como la intentada, que más allá de su absoluta inconsistencia legal, da cuenta de un ambiente interno de terror a perder poder y privilegios que obliga a repostular a Evo. Creen que no pueden ganar una elección sin él (y sin Costas y Exeni). De ahí la importancia de la República, porque bajo su formato, adoptado en la mayoría de los países democráticos del mundo, nadie está por encima de la ley, y ésta nunca puede ser manoseada, interpretada sañudamente o desconocida sólo por la búsqueda de “prorroguismo”.

Así, el cuadro bien podría asemejarse a lo que generalmente sucede en un país bananero. Sin embargo, la situación adquiere ribetes de mayor escándalo cuando a título de una forzada visión de lo que son los derechos humanos, se busca que preceptos constitucionales aprobados por el Poder Constituyente, sean inaplicados y que el voto, sagrado como es, sea desconocido por culpa de un hijo, procreado o no, dentro los vericuetos de la política. Fatal y terrorífico. Era preferible (siendo ilegal) que los masistas busquen otro referéndum a este despropósito que de consumarse, mostrará al mundo que éste es un país cuyo Estado deambula en las sombras del oscurantismo medieval, lo que derivará en un retroceso que marcará su declive institucional.

Retomo la lectura, y me adentro en la vida de Octavio Augusto: “El excesivo número de senadores había hecho de este cuerpo una extraña y confusa amalgama, pues había, en efecto, más de mil, de los que algunos eran completamente indignos de este rango, al que se habían visto elevados después de la muerte de César, por favor o por dinero, y a los cuales llamaba el  pueblo Orcinos”.  El pueblo dirá. Vox populi, vox Dei.

 

El autor es abogado.

Columnas de CAYO SALINAS

13/07/2020
Al final de la historia, queda claro que cada cual es arquitecto de su destino. Esa máxima parece acomodarse al momento actual, donde los bolivianos hemos...
28/06/2020
En el país se ha introducido un estilo de gobierno en el relacionamiento Estado–sociedad –con variantes según el régimen– donde están empoderados el...
14/06/2020
Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca...
31/05/2020
Los intereses en materia política siguen marcando el ritmo del país, incluso con Covid-19 y ante el desgarrador panorama en materia de salud. Poco dejó el...
17/05/2020
El objetivo que persigue el MAS, desde la renuncia de Evo Morales, no es otro que retomar el poder. Esa la consigna que guía su accionar y la de sus...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...