Lógica incaica

Columna
OPINIONES DE UN ESCRIBIDOR
Publicado el 16/04/2018

Las ciencias sociales, y la antropología para dar un ejemplo concreto, no suelen recurrir ni a fórmulas matemáticas, ni a exposiciones que hagan uso de una lógica expuesta formalmente, sino que emplean métodos descriptivos.

Hace poco leí un libro en el que se exponen investigaciones de matemáticos y meditando sobre cómo elaboran sus ideas se me ocurrió exponer un tema como proposiciones lógicas. Para hacerlo, recurriré a la temática central de mi libro sobre el matrimonio incaico, que publiqué en 1989. Veamos las proposiciones referidas a la sociedad incaica:

Los hombres eran considerados mayores de edad al casarse en nupcias legítimas. Es decir, no contaba si solamente estaban concubinados.

El Estado incaico estaba interesado en que los hombres se casasen entre los 18 y los 20 años edad, de modo que siendo considerados mayores, tributasen con su trabajo.

Como era necesario que los hombres estuviesen casados a esa edad, las autoridades incaicas velaban porque la poligamia no fuese predominante. Como igualmente la poligamia, o propiamente poliginia, estaba muy difundida, compensaba que las mujeres se casaban pocos años antes que los hombres; así se hacía concuasar la disparidad numérica.

Los reyes se casaban con una esposa legítima o reina cuando ocupaban su cargo. Es decir, cuando accedían a esa jerarquía, que era distinta a la de los demás hombres. Eran reyes los de etnias o naciones, así como el soberano incaico, su segundo y los kapaks de su consejo.

Los hijos que los reyes tenían con sus reinas eran considerados de otra calidad que los que tenían con sus concubinas, aunque éstos también fuesen considerados sus hijos.

En las cinco proposiciones referidas se observa una secuencia lógica. No viene al caso si la secuencia es a nuestro a gusto contemporáneo; era cosa de la civilización incaica, de una etapa cultural correspondiente al bronce antiguo. Lo que viene al caso es que justamente es una secuencia lógica, coherente.

No sé si otros sistemas matrimoniales pueden exponerse con la misma coherencia. Debe tenerse presente que la sociedad incaica era una forma particular de organización social y de civilización, dentro de lo que genéricamente se denomina modo asiático de producción. Los señores sociólogos y de paso los masistas, deben estudiar qué es el modo asiático de producción y por qué Waldemar Espinoza Soriano, actualmente el gran especialista en la cultura incaica, ha afirmado que este modo productivo era el incaico.

Aclararé que el mismo término “modo asiático de producción” ha sido creado incidentalmente por Marx, habiendo sido bien entendido por el que escribió el prólogo a la edición en inglés de El Capital.

De lo indicado, debe tenerse presente que el modo asiático de producción tiende a la estabilidad, nada dialéctica, tal como ya lo observara Marx, consecuentemente, promueve organizaciones sociales más coherentes que otros modos de producción. Es por esta coherencia nada dialéctica, que Engels y los seguidores marxistas dejaron de hablar del modo asiático de producción.

 

El autor es escritor

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de BERNARDO ELLEFSEN

20/02/2020
En anteriores artículos expuse porqué las leyes que se quieren implantar en Bolivia –destruyendo los bosques y arrebatando sus tierras a los cazadores que...
13/02/2020
En artículos anteriores insistí que con la política de deforestación actualmente en curso, se degradará a nuestra descendencia. Tal afirmación es grave y...
06/02/2020
Recientemente, la Central de los Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEM-B) ha solicitado a la presidenta Jeanine Áñez la abrogación del nuevo Plan de Uso de...
30/01/2020
Quizá algunos lectores recuerden que terminando el año 2020 publiqué un artículo comentando que el papa Francisco consideró admisible que hubiese sacerdotes...
23/01/2020

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...