En defensa de los árboles

Columna
Publicado el 15/05/2018

Había una vez una familia cochabambina compuesta por papá, mamá, el hijo mayor y la nena de la casa dispuesta a gastar, durante el invierno, 400 dólares al mes en un ítem: medicamentos para combatir la gripe.

El presupuesto comenzaba con la compra de un protector solar, que oscila entre 37 y 276 bolivianos, continuaba con la adquisición de un paraguas a Bs 25, para la mamá ya que debía protegerse de los rayos del sol y un barbijo desechable a Bs 3, para aminorar el efecto del aire contaminado.

La suma crecía con la compra de aspirina a 35 centavos, paracetamol a 0,50, antigripal cada uno a cinco, para paliar el resfrío; pero si la situación se complicaba era muy posible que el médico recetase un antibiótico, por ejemplo Azitromicina, cada gragea a Bs 21, spray nasal a 78, así como los específicos Fluimucil y Libbera D, para sumar unos Bs 476.

Llegado el caso, y dadas las altas posibilidades de contagio, los cuatro integrantes se enfermarían, y usando la misma cantidad de medicamentos daría un subtotal de Bs 1.904, más las cuatro consultas, cada una a Bs 200, serán Bs 800 y el resultado final es de Bs 2.800 o los 400 verdes.

¿Le parece un cuento alejado o cercano a la realidad? ¿O más bien he quedado corta con la cifra?

Es posible que algunos lectores piensen que exagero o que algunas mamás señalen que no he aumentado ciertos detalles al cuentito como el quedarse despiertas mientras su hijo es nebulizado.

Además de la evidencia empírica, y aguantarse año tras año las epidemias de gripe e influenza, flota en el aire la pregunta de qué se podría hacer. Algunos apostarán por las vacunas y sin menoscabar su efecto, es, posiblemente, más efectivo, mantener la ciudad limpia y llena de árboles.

Porque ellos limpian el aire, absorben gases como óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y filtran las partículas contaminantes, atrapándolas en sus hojas y corteza. Media hectárea de árboles adultos proporciona oxígeno para 18 personas.

Los árboles refrescan las calles y la ciudad interrumpiendo islas de calor. Protegen de los rayos ultravioleta y un árbol equivale a 10 máquinas de aire acondicionado encendidas durante 20 horas al día. De modo más simple: un árbol hace para el ambiente el trabajo que 10 máquinas de aire acondicionado para un edificio.

Así que la siguiente vez que quiera podar un árbol o retirarlo porque ensucia su acera, o no deja ver la fachada de su edificio, piense en su economía, evite gastar en remedios y más bien siembre más árboles y deje en paz a los que ya están en las aceras y parques de la ciudad.

 

La autora es magíster en Comunicación Social y periodista.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.