La psicología del cínico moderno

Columna
Publicado el 04/06/2018

Con el propósito hacer visible el estado ético y moral de los tiempos que corren, y con el interés de dar a ver la posición de la ética del psicoanálisis en el campo de los comportamientos más comunes en nuestra sociedad, a continuación intentaremos realizar una descripción medianamente creíble y estimable  de la psicología del cínico moderno.

Se puede percibir en la actualidad que las diferencias entre la psicología del cínico  antiguo y el moderno no son de grado, al contrario, en todo caso un abismo media entre ellos.; acerca de ello,  Sloterdijk define con precisión a los modernos descarados: los cínicos piensan que tienen absoluta lucidez sobre la realidad actual, creen que la época de la ingenuidad ya ha sido superada,  casi como un melancólico que consigue controlar su sintomatología, oculta su depresión constante, y medianamente mantiene sus capacidades laborales sobre adaptadas.

Entonces, asistimos involuntariamente al espectáculo de que este aire de pesimismo posterior al desengaño de un  mañana mejor es el insumo imprescindible para el descaro vulgar y refinado de nuestros tiempos. Con una eficacia irrebatible, hallamos una expresión insuperable en la formulación del pensamiento del impúdico contemporáneo: en el escenario literario de una revista de  historietas un personaje afirma en tono consejero, innecesariamente paternalista y contenedor, que “la ética es buena y hace falta, pero pasa un poco como en la lógica, es demasiado simple como para utilizarla en las relaciones humanas”. De esta forma frontal y directa;  en efecto, de una sola frase quedan orillados de golpe, entonces, los sueños y esfuerzos de los especialistas en reflexiones éticas y metafísicas del siglo veinte; en otras palabras, dichos teóricos de la moral, en términos prácticos, en la vida cotidiana se sitúan lastimosamente arrinconados al mundo del tiempo perdido de los libros no leídos.  

En los hechos, una posible descripción de la psicología del cínico moderno no podría quedar completa si no hacemos una clara referencia a su habitual  desconfianza frente a los otros. Así pues, de tal modo, desconfiado y desengañado, el moderno cínico se abre paso en una lucidez intelectual que no busca profundidades sino simples acomodos a la situación obligada en la siempre implacable lógica del poder.

Con el preclaro objetivo de reiterar la distinción de las representaciones de los caracteres entre el impúdico moderno y el insolente pensador cínico de la antigüedad destacamos un rasgo definitivo, en Diógenes de Sínope no había espacio para la personalidad escindida, debido a que su propuesta central era la continuidad  entre el acto discursivo y los hechos en la vida cotidiana.

De este modo introductorio, se abre la posibilidad de acercarnos al conocimiento de un sentimiento ambivalente tan extendido en la modernidad, de ser simultáneamente víctima y victimario. Así pues, el cínico moderno se autodefine en su intimidad como un sacrificado más a causa de los tiempos indolentes que vivimos. A ello añadiremos, que el desengañado goce del cínico y el  goce del desengaño se unen dando lugar al profuso y contagioso sentimiento cínico.

De hecho, hay diferencias útiles entre el comportamiento desilusionado y el pensar escéptico, que en la práctica conviven en la modernidad, a veces brindándose mala vecindad mutua y a  veces simplemente compartiendo una inconfesable confusión. Sin embargo, siguiendo su impronta más íntima, en realidad, la posición subjetiva del cínico moderno es más compleja, y es propicia al uso moderado y puntual de algunos términos psicoanalíticos, tales como escisión, ambigüedad, ambivalencia, proyección. En general es una constante el uso de un variado cóctel  de mecanismos de defensa.

Ahora bien, no está demás reiterar que no es sostenible teóricamente hacer un mapeo riguroso y general del psiquismo de los cínicos modernos, a pesar de que hemos usado este artificio cabe revelar que lo hemos realizado únicamente con el fin preciso de describir la temática tratada de una mejor forma, en otras palabras, hemos optado por la comunicación, con el riesgo de perder en precisión y en prudencia.

 

El autor es psicólogo. Universidad de Buenos Aires.
jlpardodonoso@gmail.com

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS PARDO DONOSO

21/10/2019
La música es buena, algunas imágenes también y la actuación sobresaliente, sin embargo, considero que la película es de contenido pobre y sus efectos en la...
04/06/2018
Con el propósito hacer visible el estado ético y moral de los tiempos que corren, y con el interés de dar a ver la posición de la ética del psicoanálisis en...
16/03/2018
A estas alturas del nuevo siglo, la existencia del “déjá vu” en el campo intelectual no deja lugar a dudas. Este es un fenómeno cotidiano. Hace referencia a la...
08/03/2018
En la historia de la noción de olvido aparece una palabra que algunas veces se confunde con ella misma: el perdón. En verdad, es necesario indicar que se trata...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...