La masacre de San Juan, la noche más larga

Columna
Publicado el 21/06/2018

No cabe duda de que para el sector minero, el 24 de junio de 1967 fue la noche más larga de aquel año. El campamento minero de Catavi-Siglo XX sufrió una cruenta represión por el régimen de Barrientos.

Los antecedentes de esa noche sangrienta se remontan a 1964, año en el que Barrientos depuso al entonces presidente Víctor Paz, pues vio que la resistencia obrera avanzaba y el MNR ya no podía contenerla. A esto se sumaba que en el contexto internacional existía una fuerte contraofensiva imperialista en América Latina, antisindicalista y anticomunista. En este marco es que el general actuó. Su intención fue clara, barrer con todo vestigio de la revolución del 52, lo que suponía acabar con el poder sindical en las minas. Todo el peso del régimen cayó contra el sector minero, el más contestatario y que se constituía en la vanguardia revolucionaria.  Juan Lechín Oquendo es exiliado, se militariza los campamentos mineros. La COB fue intervenida y los sindicatos descabezados. Una serie de medidas fueron aplicadas en detrimento de los mineros. Dos dirigentes reconocidos, César Lora e Isaac Camacho fueron asesinados, otros pasaron a la clandestinidad. Muertes, heridos, detenciones y confinamientos marcaron este episodio cruento de la historia. Los mineros con mucha garra se defendieron y pese a todo volvieron a formar células de resistencia, en lo profundo de los socavones.

Cuando el gobierno de Barrientos se sentía consolidado, volvió a asomar la recomposición del movimiento obrero, pues el descontento cundía y los núcleos sindicales clandestinos tomaban nuevamente fuerza y en el sur de Bolivia el foco guerrillero dirigido por el Che Guevara se instalaba. El gobierno creía que detrás de estos se tramaba un plan subversivo. Por eso había la predisposición a propiciar una masacre, pues debía detener el ampliado nacional minero en el que varios sectores de trabajadores se harían presentes en Catavi-Siglo XX. El argumento ya lo tenía: apagar una presunta rebelión.

Es así , que la noche de San Juan los mineros habían festejado la noche más larga y después de realizar los consabidos ponches, fogatas y vivir unas horas de algarabía, fueron sorprendidos por las fuerzas militares. El ataque fue a quemarropa, mujeres, hombres niños recibieron la balacera. El movimiento minero en una situación desventajosa sufre la derrota. A medio siglo de lo ocurrido, es necesario recordar aquella fatídica fecha en la que el movimiento minero sufrió un revés por aquel gobierno dictatorial. Y nos corresponde rendir honor a los dirigentes y mineros de base que cayeron resistiendo al poder.

 

La autora es socióloga y antropóloga.

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

20/01/2025
¿Podemos vivir todos juntos?, ¿qué es eso que llaman cultura? ¿Qué es la historia? son algunas interrogantes que han inspirado escritos que llevan esos...
03/01/2025
El espíritu de la época es el de las pasiones tristes afirma el sociólogo François Dubet. Recibimos el 2025 en un contexto aciago, las guerras entre Israel y...
17/12/2024
“Si Manuela viviera, con nosotras estuviera”, con ese lema, mujeres activistas reclaman la persecución judicial de la que se consideran ser objeto debido a...
29/11/2024
“Es más fácil imaginarse el fin del mundo que el fin del capitalismo”, sentenciaba Fredric Jameson, uno de los teóricos más influyentes en los estudios...
13/11/2024
Hace un mes impartí un módulo en la Maestría en Investigación Cualitativa, de la Universidad Mayor de San Simón. Tuve la oportunidad y fortuna de revisar los...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...