Ante un horizonte de desgobierno

Columna
Publicado el 22/07/2018

Los problemas que enfrentan los gobiernos municipales de Cochabamba y Quillacollo son suficiente botón de muestra para percibir que el departamento está ingresando en un estado de desgobierno, ante la mirada cuasi cómplice de la gobernación y de organizaciones cívicas, empresariales y gremiales, y la frustración e impotencia de la ciudadanía.

Son varios los factores que nos han conducido a esta situación. En orden de importancia, el principal es concebir la acción política y el servicio público como instrumentos de ilícito y rápido enriquecimiento. Más allá de ideología, cultura, raza, religión y género, en la medida en que se siga viendo al Estado, en sus diferentes niveles, como un botín de guerra a usurpar, poco o nada se podrá hacer por el bien común con visión de futuro.

Adherido a lo señalado se encuentra la existencia del reino de la impunidad y el uso de la justicia como instrumento de represión política. Vigentes ambos, la acción política se degrada a un simple toma y daca, que sólo provoca rechazo y deslegitimación.

En ese escenario, otro factor que aporta al desgobierno departamental es la enfermiza voracidad del MAS por copar todo espacio de poder. En el caso de los mencionados gobiernos municipales, el haberlos perdido en las últimas elecciones regionales –por la pésima gestión de quienes fueron las autoridades de ese partido y la creciente corrupción-- no hizo que modifiquen actitudes para recuperar la confianza ciudadana y prepararse para la siguiente confrontación electoral, sino que han buscado --y lo están logrando-- derrocar a las autoridades elegidas democráticamente, aprovechando, hay que reiterar, que éstas no han estado a la altura de los desafíos que debieron enfrentar.

También ayudan las pugnas internas dentro de los partidos/coaliciones que pudieron derrotar electoralmente al MAS en las anteriores elecciones regionales, al punto que por ellas incluso se dio paso a una extraña, implícita y circunstancial alianza con el partido de gobierno frente a un “enemigo común”.

En este repaso, una elevada cuota parte de responsabilidad para crear este escenario de desgobierno es la presencia de una Gobernación que antes de velar por el interés público responde a instrucciones sectarias del gobierno central que, por su parte, asume actitudes cada vez más autoritarias. Es posible creer que los conflictos en los gobiernos municipales no habrían salido de control si desde esta entidad estatal departamental se hubiera dado prioridad a la atención de los intereses de la región antes que a los mezquinos intereses sectarios de copamiento estatal.

Dados los problemas que se enfrenta y las peligrosas consecuencias que tendrán en el departamento si no se los resuelve, llama la atención la pasividad con la que actúan las organizaciones de la sociedad, sean empresariales, sindicales, gremiales y cívicas, cuya dirigencia, si superaran el estrecho marco del corporativismo en el que se desenvuelven y lograran zafarse de  la polarización política que está dominando al país, podrían crear espacios de diálogo y diseño de acciones que permitan reencausar la vida municipal del departamento.

En este panorama se comprende los sentimientos de frustración de la gente que siente que su participación democrática es traicionada por quienes han recibido su apoyo en las urnas, porque están más interesados en atender sus particulares intereses que en cumplir sus ofertas y programas político electorales, lo que se traduce en el permanente deterioro de las condiciones de vida urbana. Para peor, esa misma actitud muestran moros y cristianos a la hora de gozar del poder.

Paradójicamente, hay experiencias en sentido de que es precisamente en tiempos tan complejos como los que estamos atravesando cuando pueden surgir iniciativas de concertación que permitan revertir la marcha hacia el desastre, recuperar la sensatez y abrir caminos hacia un horizonte de desarrollo.

En todo caso, hay que estar conscientes de que el tiempo apremia…

 

El autor fue director de Los Tiempos

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN CRISTÓBAL SORUCO QUIROGA

20/09/2020
Los 14 años del evismo (2005-2019) dejan huella, pero pese a los sustos que dan las encuestas y, sobre todo, las malintencionadas interpretaciones de sus...
14/09/2020
Hoy Cochabamba rememora el grito libertario del 14 de septiembre de 1809 y lo hace en un ambiente de desencuentro y desconfianza, que impide mirar a un norte...
13/09/2020
Desde el domingo pasado, fecha de inicio de la campaña electoral, el ambiente se ha tensionado por la difusión de los resultados de una encuesta de intención...
06/09/2020
Cuarto intermedio en sala... Por necesidades personales tuve que viajar a EEUU entre el 23 de agosto y ayer. Estuve en Miami e Indianápolis conjugando la...
30/08/2020
Es comprensible que esté fuera de la agenda reflexionar sobre qué pasará después del 18 de octubre de 2020, pues todas nuestras energías están puestas en esa...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...