Indicios y suposiciones judiciales

Columna
Publicado el 06/10/2018

Derecho y justicia no siempre son coincidentes, ya que puede haber derechos indebidos, como la sumisión y la propiedad como derecho absoluto, o la aplicación de la ley que llega a resultados contrarios que, sin duda, representan injusticias. De ahí que los actos investigativos y procesales que realizan varios policías, fiscales y jueces deben basarse en indicios y no en suposiciones.

En el primer caso, todo indicio es un medio probatorio que abre el camino a la investigación del delito y que lleven razón y probabilidad al hecho de que se trata, además que deben estar relacionados unos con otros; y, en el segundo caso, suposición es una inexactitud que lleva a la malicia para involucrar a quienes no están inmersos en la comisión de delitos.

Sin embargo de esa abismal diferencia de definición que existe entre indicio y suposición, en los últimos años venimos observando que varios investigadores y operadores del sistema judicial basan sus decisiones en simples suposiciones y, lo que es peor, también varios jueces dictan sus resoluciones sobre supuestos, a pesar de los esfuerzos que realizamos los juristas por tratar de explicar que la suposición no constituye un medio probatorio.

Por tanto, afirman varios fiscales y jueces en sus requerimientos conclusivos y resoluciones, “…al existir la suposición de la comisión del delito se ordena la detención preventiva…(sic)…se condena a la pena privativa de libertad…, decisiones que son el mayor absurdo jurídico que cometen los operadores de justicia, llegando incluso a ordenar el arresto de abogados que les hacen notar que no hay probable delito basado en conjeturas.

En la Ley Nº 1970 de 25 de Marzo de 1999 (Código de Procedimiento Penal, CPP) y sus modificaciones se señala con meridiana claridad de: “indicios sobre la existencia del hecho” y de “elementos de convicción suficientes” para ordenar una detención preventiva o domiciliaria, y en caso de sentencia condenatoria, marca que: “cuando la prueba aportada sea suficiente para generar en el juez o tribunal la convicción sobre la responsabilidad penal del imputado”, empero, a la irradiación de los hechos, varios operadores y servidores judiciales rigen sus resoluciones por meras suposiciones y entelequias y, lo que es mucho peor, algunos fiscales departamentales y vocales utilizan la misma definición en sus resoluciones jerárquicas o autos de vista, imponiéndose la suposición antes que el indicio.

Frente a ese estado de cosas, para evitar que la suposición sea la regla y el indicio y la convicción sean la excepción, sería atrayente que el Tribunal Supremo de Justicia y la Fiscalía General, en coordinación con el Ministerio de Justicia y la Procuraduría General, acuerden que las escuelas de jueces, fiscales y de abogados del Estado, a través de docentes idóneos dediquen mayor tiempo a verdaderos procesos de formación pedagógica, incluida la ortografía, y técnico-académico de quienes tienen la responsabilidad de atribuir la comisión de un delito y de imponer sanciones, aunque ya resulta evidente el pudrimiento del sistema judicial en el Estado Plurinacional que recibió una áspera bofetada con el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el asunto del mar.

 

El autor es Abogado

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HENRY GONZALO RICO GARCÍA

19/03/2023
Pese a que las tecnologías de la información y las comunicaciones están avanzadas, Bolivia no logra siquiera igualar en ese aspecto a Cuba, Nicaragua o Haití...
26/03/2022
La seguridad física privada y el control y monitoreo de vías públicas son cosas en apariencia similares, pero tan distintas como conejos y vizcachas o como...
09/01/2022
El proyecto de construcción del Palacio municipal de convenciones está en marcha, a pesar de la errónea versión de Juan Cristóbal Mc Lean E., quién en su...
19/05/2021
El proyecto político del MAS tiene dos elementos claves: la economía plural estable y en crecimiento versus la economía neoliberal y la inclusión social con...
29/10/2020
Después de dos intentos para ir a las urnas y constituir un nuevo gobierno, finalmente el 18 de octubre pasado los bolivianos dieron una victoria aplastante...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/06/2024
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
JUANITA ROCA SÁNCHEZ
03/06/2024
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
03/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
02/06/2024
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/06/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
02/06/2024
En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó destrozos a la red fundamental durante la...
Durante la tarde de este lunes, un vehículo particular colisionó con el vagón principal del Tren Metropolitano en la parada "El Molino" de la Facultad de...

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reiteró este lunes que suministro de combustibles está garantizado, pero advirtió...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que existen "problemas logísticos" en el suministro de diésel debido a los bloqueos de...

Actualidad
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó...
El adolescente de 16 años que burló la seguridad policial del Centro de Infractores Cometa, en Cochabamba, el pasado 22...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en...
Este lunes, el alcalde del municipio de Sacaba, Pedro Gutiérrez, presentó la agenda del mes aniversario con 73...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan