Del Papa y la homosexualidad

Columna
Publicado el 02/06/2024

Su Santidad, que ya tiene más de 86 años y que en circunstancias normales estaría disfrutando de una bien merecida jubilación ha sido noticia la semana pasada porque ha utilizado una palabra que ha escandalizado a moros, a cristianos, y a la turma LGBT-Etc. Periódicos “serios” de todo el mundo se han referido al caso, y el Papa, jesuita al fin, ha respondido siguiendo una lógica de la Compañía: se ha disculpado y listo. Actitud inteligente, por cierto, aunque para algunos esto no sea suficiente.

No es suficiente, por ejemplo, para periódicos que tienen una agenda anticlerical, y anti Iglesia católica, y es comprensible que no estén dispuestos a dejar pasar ningún faux pas de nadie, menos de la cabeza de esa institución que tanto les incomoda.

Mas allá de que la expresión de marras fue proferida por el Santo Padre en una reunión privada y a puerta cerrada, y llama la atención que esta se hiciese pública, lo cierto es que no fue parte de un discurso oficial, y simplemente no debería ser tomada en cuenta.

Tengo entendido que frociaggine es una expresión muy vulgar, que ha caído en desuso y que se originó en el siglo XIX, cuando la población italiana resentía la presencia de soldados franceses, a los que les echaba el sambenito de tener sexo entre hombres. Es decir que frociaggine en boliviano sería decir “veintiochos”, si alguien recuerda todavía esa forma de referirse a los homosexuales, que todavía era muy usual hasta hace unos treinta años.

Algunos columnistas de distintos periódicos del mundo, se han rasgado las vestiduras descubriendo que el Papa sería homófobo, algo que no debería sorprender, Bergoglio fue, cuando era arzobispo de Buenos Aires, la cabeza visible del rechazo a la ley de matrimonio homosexual en la Argentina de Néstor Kirchner y se ha lanzado de manera muy frontal contra la curia chilena, ya como papa, precisamente por la tolerancia al homosexualismo que aparentemente había en las altas jerarquías eclesiales de ese país.

Ahora bien, más allá de que el término sea más adecuado para estibadores que para un príncipe de la Iglesia, lo cierto es que el Papa ha dicho una gran verdad. Hay muchos homosexuales en la Iglesia, (ojo, muchos no es sinónimo de demasiados). La Iglesia ha sido en el pasado una especie de santuario para hombres (y para mujeres) homosexuales. En tiempos en que la homosexualidad era brutalmente condenada, tanto en el mundo católico como en el protestante era refugio seguro para personas homosexuales.

El tema que ese día estaban tocando los obispos junto al Papa no es poca cosa, la verdadera crisis de la Iglesia poco tiene que ver con los escándalos que aparecen aquí y allá, sino con la falta de fe, con los nuevos paradigmas del mundo occidental, con el mejoramiento general de la calidad de vida, incluso con los mayores alcances de la medicina, que han permitido llegar a una revolución del comportamiento, que incluye una auténtica revolución sexual. Es posible que la libertad sexual le haya restado a la Iglesia una enorme cantidad de vocaciones sacerdotales.

¿Puede un hombre abiertamente homosexual aspirar a ser sacerdote? Más allá de que uno pueda preguntarse porqué querría serlo, lo cierto es que esa ha sido una preocupación desde hace bastante tiempo en la Iglesia. El cura Pedrajas, protagonista principal del mayor escándalo eclesial de los últimos tiempos en la Iglesia boliviana, era un experto en vocaciones, y en un libro suyo dedica todo un capitulo a las vocaciones de hombres homosexuales y recomienda en unos casos su admisión y la desaconseja en otros.

Lo interesante es que la revolución sexual es parte del paquete cultural de Occidente, vale decir del mundo cristiano, paradójicamente, es el desafío más grande para la institución más importante de esta parte del mundo. ¿Logrará la Iglesia católica hacer el adecuado quiebre de cintura para acomodarse a la nueva realidad, a los nuevos paradigmas? Tengo mis motivos para creer que si lo hará.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

11/07/2025
A fines de la semana antepasada tuvo lugar un acto jurídico que, por un lado, solo puede alegrar, pero que tiene también un retrogusto verdaderamente amargo...
23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...
15/06/2025
  Mientras el país entra en una peligrosa espiral de violencia –con al menos cinco muertes que deben atribuirse a Evo Morales– debido a la megalomanía de...
09/06/2025
A primera vista Andrónico es una persona simpática, se podría decir que hasta tiene carisma, y como dirían en la tienda política de Tuto, un cierto sexapeal...
21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...