Los influencers cochabambinos

Columna
Publicado el 23/10/2018

Paola Lorena Carrasco Rocha

Una nota de prensa en Los Tiempos destacó a 14 influencers en fecha 14 de septiembre de la presente gestión en la ciudad de Cochabamba. Al abordar el término “influencer”, éste define cuánto dominio o peso posee una persona en un medio o en áreas concretas.

De esta publicación, destaco dos aspectos para análisis: el primero, que no exista algún autor, pensador libre, u otro profesional que no esté relacionado con medios, danza o fotografía. Y el segundo, es el ataque peyorativo mediante comentarios en red que se han vertido en la misma nota de prensa, ya que al incluir exclusivamente modelos o presentadores de TV se asume que los cochabambinos sólo buscan aspiracionalmente eso; lo cual fue refutado tácitamente por los internautas.

El tema es mucho más profundo, y devela ciertas cuestionantes: ¿no existen influencers en otras áreas?, existen pero ¿carecen de visibilidad por falta de exposición mediática?, ¿la exigüidad de los referentes a nivel académico y/o político es la que se asume indirectamente? o es que ¿la cantidad de seguidores refleja exactamente lo que quiere seguir la sociedad como prototipo de vida?

Por otro lado, el convertirse en referente en algún área debería conllevar intrínsecamente un deber social, el cual origine una preocupación social genuina que acompañe a ese “poder”, para así generar cambios que sean relevantes y trascendentes en nuestra sociedad. Sin importar el área en el que se desenvuelven, las personas que influencian o tienen un mayor alcance en la sociedad deben tener un equilibrio entre la promoción de determinadas marcas, con el apoyo y promoción a temas que sean relevantes para el desarrollo como sociedad. Este equilibrio llega a ser vital, y representará un plus significativo para el/la influencer que lo vislumbre de esa manera.

 

PhD en Economía, catedrática de postgrado en la Uagrm y directora de Carrasco Consulting

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...

Actualidad
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de...
Para ese fin, el TSE se alió con una veintena de organizaciones, entre ellas las dos mayores verificadoras de veracidad...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...