Los influencers cochabambinos

Columna
Publicado el 23/10/2018

Paola Lorena Carrasco Rocha

Una nota de prensa en Los Tiempos destacó a 14 influencers en fecha 14 de septiembre de la presente gestión en la ciudad de Cochabamba. Al abordar el término “influencer”, éste define cuánto dominio o peso posee una persona en un medio o en áreas concretas.

De esta publicación, destaco dos aspectos para análisis: el primero, que no exista algún autor, pensador libre, u otro profesional que no esté relacionado con medios, danza o fotografía. Y el segundo, es el ataque peyorativo mediante comentarios en red que se han vertido en la misma nota de prensa, ya que al incluir exclusivamente modelos o presentadores de TV se asume que los cochabambinos sólo buscan aspiracionalmente eso; lo cual fue refutado tácitamente por los internautas.

El tema es mucho más profundo, y devela ciertas cuestionantes: ¿no existen influencers en otras áreas?, existen pero ¿carecen de visibilidad por falta de exposición mediática?, ¿la exigüidad de los referentes a nivel académico y/o político es la que se asume indirectamente? o es que ¿la cantidad de seguidores refleja exactamente lo que quiere seguir la sociedad como prototipo de vida?

Por otro lado, el convertirse en referente en algún área debería conllevar intrínsecamente un deber social, el cual origine una preocupación social genuina que acompañe a ese “poder”, para así generar cambios que sean relevantes y trascendentes en nuestra sociedad. Sin importar el área en el que se desenvuelven, las personas que influencian o tienen un mayor alcance en la sociedad deben tener un equilibrio entre la promoción de determinadas marcas, con el apoyo y promoción a temas que sean relevantes para el desarrollo como sociedad. Este equilibrio llega a ser vital, y representará un plus significativo para el/la influencer que lo vislumbre de esa manera.

 

PhD en Economía, catedrática de postgrado en la Uagrm y directora de Carrasco Consulting

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su...
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.

Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes a la elección deberán pagar una sanción...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.

Actualidad
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.